Caída la estantería del proyecto presidencialista del oficialismo, por razones ampliamente difundidas, las cadenas mediáticas ligadas al presidente Mario Abdo Benítez tratan de instalar desesperadas hipótesis basadas en suposiciones antojadizas y disparatadas, sin ningún fundamento razonable, y con el solo propósito de amortiguar el impacto fulminante que hoy sacude a ese frente político coaligado. En el que se incluyen los grupos Zuccolillo y Vierci por haber asumido el triste y pobre papel de voceros de las constantes y furibundas agresiones en contra de los candidatos del movimiento Honor Colorado, promovidas desde el mismo Gobierno y sus aspirantes a los diversos cargos electivos. Tanto para la Presidencia de la República como para la titularidad de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Campaña sucia y ruin en la que estas cadenas mediáticas contribuyeron con infamias y mentiras de su propia cosecha. Ante este imprevisto panorama, en vez de asumir sus errores editoriales, sus periodistas más conocidos –lo que no significa que sean notables– enhebran conjeturas a partir de sus propios deseos y según el escenario soñado por ellos y sus patrones, inspirados en el rencor y la inquina, y no precisamente en la verdad y la realidad. Y mucho menos en el afán de construir una auténtica sociedad democrática, plural y cívicamente instruida. Y a esa sociedad solo se puede llegar mediante una educación sostenida en valores y por unos medios que informen correctamente, sin la maliciosa distorsión de los hechos para satisfacer sus mezquinos negocios y favorecer a sus aliados políticos en el poder de turno.
El movimiento Fuerza Republicana tiene una nueva crisis institucional en puertas. El estatuto del Partido Colorado tiene una enorme laguna jurídica en cuanto a cómo sustituir a un precandidato presidencial, por los motivos que fueren, antes de las internas. Sí se dio ya el caso de la articulación de una nueva dupla, pero después de la proclamación de los ganadores, en el año 1998, cuando se decretó la prisión de Lino César Oviedo y fue reemplazado por el candidato a vicepresidente, Raúl Cubas Grau. Y el lugar de este último fue ocupado por Luis María Argaña, por haber sido el segundo mejor votado en aquella oportunidad. Este es un problema que obligará a los referentes ligados al Gobierno a buscar un acercamiento dialógico y razonado con los demás dirigentes republicanos, tratando de encontrar de consuno una solución final a un obstáculo jurídico que legalmente no tiene una salida viable. Es ahí donde entraría a tallar el componente político que pueda permitir que Arnoldo Wiens, todo indica que es el elegido para reemplazar a Hugo Velázquez, dispute la carrera electoral del próximo 18 de diciembre de este año.
Dentro de la Concertación Nacional la crisis sigue latente, subyacente, pero lista para emerger a la luz pública en cualquier momento. Crisis agravada por la repentina enfermedad del líder del Frente Guasu, Fernando Lugo, quien es el que marca la línea dentro de su propuesta política y que tiene como precandidata a la senadora y médica Esperanza Martínez. Por su parte, quien, al parecer, ya no tiene rival que pueda derrotarle dentro de este conglomerado opositor es el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien intentará por tercera vez acceder a la primera magistratura de la nación. Por de pronto, sería Soledad Núñez la elegida para acompañarlo, quien ha provocado una gran resistencia dentro de la Concertación. El anuncio oficial sería realizado mañana 15 de agosto.
Por de pronto, la candidatura directa de Euclides Acevedo ya es innegociable. Irá fuera de la Concertación. Dejó un mensaje claro de sus pretensiones en mayo de este año. La incertidumbre la marca el Frente Guasu. Por las últimas declaraciones de Esperanza Martínez, al parecer, competirá dentro de ese gran acuerdo opositor para enfrentar a Efraín, de quien afirmó que “no es invencible”. Pero aún quedan días que serán cruciales para la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), cuyo plazo fenece el próximo 31 de agosto.
Los medios de comunicación que apostaron directamente por el oficialismo hoy están desconcertados. Y en ese desconcierto, pasan por alto lo evidente y dejan discurrir libremente la imaginación para supurar sus fracasos y frustraciones. Ahora, seguramente, apostarán toda la artillería en favor de su probable candidato. Cambiar de camiseta es lo más normal para los Zuccolillo y Vierci. Todo es cuestión de precios.