El Gobierno Nacional confirmó que el grupo armado del Norte que se identifica con la sigla de tres letras es el responsable del secuestro y muerte del ciudadano brasileño Valmir de Campos que ocurrió el lunes último en la estancia El Ciervo, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro. Es el primer hecho violento del grupo guerrillero que se produce durante los primeros 100 días de la nueva administración estatal y rompe un período de relativa tranquilidad sin secuestros en esa zona del país.
Es la primera gran bofetada de los violentos del Norte al gobierno de Mario Abdo, que no solo lo pone en aprietos, sino que lo vuelve a la dura realidad lejos de los discursos y buenas intenciones expresados hasta ahora por el primer mandatario.
Cuando el 15 de agosto asumió el Gobierno, el Presidente había protagonizado un hecho propagandístico de gran simbolismo político, al invitar a la ceremonia de asunción y poner en la primera fila de los invitados alos padres de Edelio Morínigo, el suboficial de Policía que permanece secuestrado desde el 2014. En la ocasión se confundió en un abrazo con doña Obdulia Florenciano, la madre de Edelio.
Luego, en su primera incursión en el Norte, en la zona de Arroyito, a la semana de haber asumido, Mario Abdo había prometido devolver la tranquilidad a las familias de esa zona del país y fortalecer a la Fuerza de Tarea Conjunta(FTC).
En aquella visita a Arroyito, elPresidente se había reunido con los principales jefes de la FTC para recibir informes de los mismos e interiorizarse de la situación. Cinco días después, el 29 de agosto, el Gobiernodistribuyó afiches con las fotos de los cinco principales líderes del grupo subversivo prometiendo un premio de 1.000 millones deguaraníes a los que proporcionaran datos ciertos sobre cada uno de los mismos.
Y desde entonces, por lo menos públicamente, no se ha visto ni sabido qué es lo que realmente está realizando el Gobierno para llevar la prometida tranquilidad a esa zona del país.
La propia madre de Edelio, tan mimada para la propaganda del inicio del gobierno el 15 de agosto, poco másde un mes después se quejaba amargamente porque ni el Presidente nisus ministros la recibían ni atendían para hablar de la situación de su hijo, que protagoniza el más largo secuestro recordado en el país.
Ahora, el lamentable acontecimiento ocurrido el lunes en la zona marcada por hechos de sangre provocados por los guerrilleros demuestra que ha llegado la hora dedejar los discursos y las frases rimbombantes. Las buenas intenciones son saludables, pero no sirven para nada si no van acompañadas de la acción.
El Gobierno ahora tiene que ponerse las pilas y trabajar duramente para frenar a los bandidos, capturarlos para mandarlos a la justicia y asegurar realmente la pacificación a ese retazo de tierra paraguaya que necesita viviren paz.
La Fuerza de Tarea Conjunta, que es el único y legítimo brazo armado de la República del Paraguay, debeser potenciada, reestructurada y mejorada para encarar la tarea que se le encomienda.
Hay que desechar definitivamente la idea de que la FTC tiene que abandonar el norte del país porque hasta ahora no se han visto los resultados milagrosos que algunos quieren. En la guerra, ninguna fuerza combatiente puede dejar elcampo de batalla a merced del enemigo, porque entonces es cuando hacomenzado a perderla.
El Ejecutivo debe afrontar su responsabilidad con patriotismo y encarar la lucha contra la violencia del Norte con nuevos bríos. Al fin de cuentas ese es el compromiso que ha asumido con el país.