El acto de asunción del nuevo presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, fue un momento de valoración de la política económica heredada del gobierno anterior, de compromiso por seguir en el camino ya trazado en el pasado reciente, que hace esperar la continuidad de las políticas ya aplicadas. El BCP tiene un papel tan importante en la vida económica y financiera del Paraguay que las palabras de su nuevo responsable son de una gran trascendencia en la tarea del presente y en la proyección hacia el futuro.
El nuevo presidente de la banca central tomó oficialmente las riendas de la institución el lunes último en una solemne celebración con la presencia de las principales autoridades del país y representantes del mundo financiero, industrial y comercial que mueven la economía nacional. Refiriéndose a la economía paraguaya, en su alocución el nuevo responsable de la banca matriz señaló que el Paraguay es un país construido sobre roca firme.
Resaltó que “mientras nuestra casa se mantiene prácticamente inmutable ante las inclemencias que están arreciando desde los mercados financieros internacionales, las demás casas del vecindario ven tambalear sus estructuras”. De ese modo, el nuevo funcionario alabó la tarea realizada hasta ahora para que el país sea la roca firme que es al lado del tembladeral que nos rodea.
Recordó también que el BCP ha creado una historia de institucionalidad a lo largo de los últimos años y prometió seguir en esa senda. Ya que no hay necesidad de crear o inventar la rueda, “sino de continuar con lo que se está haciendo bien”.
Refirió que la roca que representa el cimiento de la economía está compuesta por una política monetaria con baja inflación, la regla fiscal de respetar el déficit del 1,5% del PIB y el esquema de supervisión bancaria basado en el riesgo. Afirmó categóricamente que “sería imposible contar con una política monetaria exitosa cuando la política fiscal no lo es”.
En breves conceptos, el nuevo responsable de la política monetaria del país confirmó que se dará continuidad a los aciertos alcanzados en la administración Cartes y que seguirá en la tarea de hacer más firmes las fortalezas que tiene nuestro país en el campo económico y financiero.
Los exponentes del sector privado financiero celebraron el compromiso del presidente de la banca matriz y resaltaron que aguardan la continuidad de la política de los últimos años, por lo que se sintieron optimistas ante las declaraciones del funcionario. Resaltaron que mediante la solidez de la economía los embates actuales, como el alza del dólar y otras señales de peligro, son en nuestro país muy leves comparados con lo que se da en otras naciones de la región. Por ello, esa fortaleza de roca es una garantía para seguir por el buen camino.
De ese modo, lo que podría haber sido un simple acto protocolar de traspaso de mando se constituyó en un solemne momento de reafirmación de la política monetaria y fiscal de la administración anterior que, con esta, proseguirá la senda ya vivida con acierto en los últimos cinco años.
El compromiso que asumió el nuevo presidente del Banco Central de continuar con los aciertos de la última administración representa más que nada una garantía para el Paraguay de que los logros obtenidos hasta ahora no caerán en saco roto, sino que más bien se aprovecharán para que el país siga creciendo. Será su tarea, entonces, proseguir y mejorar lo ya alcanzado para provecho de una sociedad esforzada que trabaja para alcanzar días mejores.