Rossana Escobar M., rossana.escobar@nacionmedia.com
En medio de la peor crisis que afronta el Instituto de Previsión Social (IPS), en la que falta todo, desde algodón, jeringas, guantes, insumos médicos básicos, la administración de Vicente Bataglia llama a una licitación para comprar pasajes de avión por un máximo de G. 1.068 millones.
Hace unos días se publicó el llamado en el portal de Contrataciones Públicas, precisamente cuando en la previsional se generaba un “incendio” por el caso del abuelito a quien le amputaron una pierna que no estaba prevista, al ingresar en cirugía.
La nueva licitación generó ola de escraches en redes porque precisamente los asegurados, así como los familiares de internados vienen denunciando con mucha intensidad en estos últimos meses carencias extremas en el IPS. Los asegurados deben comprar hasta jeringas, gazas y otros insumos básicos, mientras las autoridades se pegan el lujo de hacer millonarios gastos que generan muchas sospechas.
Según el llamado, prevén un mínimo de G. 534 millones y un máximo de G. 1.068 millones. Estiman un costo estimativo por itinerario de entre G. 1,5 millones y G. 6,9 millones. Si dividimos el presupuesto tope por el precio unitario mínimo, tenemos la adquisición de 700 pasajes, mientras que la división por el costo unitario más alto alcanza para la compra de 155 pasajes. Llamativamente en este rubro el IPS tiene visión a largo plazo ya que en el pliego de bases y condiciones de la licitación se establece la vigencia de un contrato por 24 meses, es decir aseguran viajes en avión por 2 años, cuando no toman la misma precaución para garantizar el stock de medicamentos y los aportantes deben estar sufriendo carencias, reclamando faltas todo el tiempo.
Según la resolución del llamado como del pliego de bases y condiciones aprobados el pasado 28 de junio, el pedido para la compra de estos pasajes aéreos proviene de la presidencia del IPS, es decir del gabinete de Bataglia.