Los intendentes liberales de más de 81 ciudades del Paraguay, sumados los de 370 convencionales y jóvenes del PLRA, presentaron el pedido al Directorio liberal para la realización de una “convención real” extraordinaria para debatir el proyecto de desdoblamiento de las elecciones municipales de las elecciones partidarias, de acuerdo con lo dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Solicitan que se convoque para este domingo 22 de noviembre y mediante un soporte tecnológico virtual se trate el “desdoblamiento de las internas partidarias”, debido a la “notoria urgencia”.
“Señor presidente del PLRA, Efraín Alegre, tiene que respetar también la solicitud de los más de 370 convencionales y 81 intendentes que firmaron el pedido de extraordinaria para el proyecto del desdoblamiento de las elecciones municipales de las partidarias”, manifestó el intendente liberal de Caaguazú, José “Papu” Ríos, en representación de los convencionales adheridos.
Sectores no oficialistas del PRLA afirman que la “convención” del pasado domingo 15 de noviembre se trató en realidad de una consulta o referéndum.
A través de la nota presentada, conforme al artículo 22 de los estatutos partidarios, solicitan convocar a la convención nacional extraordinaria para este domingo 22 de noviembre del 2020 en forma virtual, utilizando el soporte tecnológico pertinente para tratar un único punto en el orden del día, basado en el pedido constante y uniforme de las bases del partido, reza parte de la nota presentada con los liberales contrarios a la “convención” realizada el domingo 15 de noviembre.
En ese sentido, reiteran que el Partido Liberal ya había resuelto desdoblar las elecciones internas partidarias en el año 2014 para elegir a sus autoridades partidarias, resuelto por la Convención Nacional, bajo la presidencia de Miguel Abdón Saguier y; asimismo, en el 2016 se realizaron las elecciones desdobladas en las cuales fueron electas las actuales autoridades partidarias, con la presidencia de Efraín Alegre Sasiain y que de la misma manera iban a llamar a elecciones municipales 2020 y las internas para el 2021.
Sostienen que el desdoblamiento de las elecciones es legal, condice con lo dispuesto en la última convención liberal y además se ajusta a la directriz del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Además, acompañan las medidas sanitarias que dispusieron la prorroga de los mandatos de los intendentes y, en ese sentido, ratifican que el pedido de desdoblamiento deberá tratarse en “otra” convención nacional extraordinaria en concordancia con el estatuto partidario vigente.
REFERÉNDUM
Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti señaló que el Partido Liberal no tuvo una convención, sino un referéndum, donde se logró imponer la línea política del presidente del Directorio, Efraín Alegre. Destacó que se ignoró el pedido de una convención extraordinaria a fin de analizar el desdoblamiento de los comicios.