Tras escrutarse el 99% de los votos de Michi­gan, que otorga 16 votos electorales al ganador, la balanza se inclinó casi defi­nitivamente hacia el candi­dato demócrata Joe Biden, que quedó con 264 votos (de 270 necesarios) contra 214 de Donald Trump. Horas antes el representante republicano también perdía Wisconsin (10 votos) por un escaso margen.

Un final no apto para car­diacos mantuvo en vilo ayer no solo a los electores de los Estados Unidos, sino a todo el mundo por la importancia que representa la conducción política de esta potencia.

A pesar de tener Carolina del Norte (15 votos), Georgia (16 votos) y Pensilvania (20 votos) prácticamente asegu­rados, los números solo alcan­zaban a 265 de los 270 nece­sarios y quedaba Nevada (6 votos) con 75% escrutado, que ofrecía una escasa ventaja a Biden por 49,2% contra 48,6% de Trump. La diferencia era de apenas unos 8.000 votan­tes, que serían cruciales para ambos candidatos para llegar al sillón de la Casa Blanca.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Joe Biden quedó a 6 puntos de la Casa Blanca, que los conseguiría en Nevada, donde lleva una leve ventaja.FOTO:AFP

Ante este panorama, y como había anunciado incluso el día de las elecciones, el equipo de Donald Trump, representado por el abogado de campaña Rudy Giuliani, cuestionó la validez de los votos enviados por correo y adelantó que pre­sentaría una demanda fede­ral, puesto que dudaban de los resultados obtenidos en Pen­silvania (T), Wisconsin (B), Michigan (B), Arizona (B) y Nevada (este último con 25% pendiente de conteo), “por posibles infracciones”.

Al cierre de nuestra edición, tras el recuento parcial de los votos, Joe Biden enca­bezaba las cifras con 50,4%, con 71.665.646 de papeletas a su favor, seguido por Donald Trump, quien alcanzaba el 48% y un caudal electoral de 68.338.087 votantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz