El senador colorado Antonio Barrios cuestionó a sus colegas miembros de la Comisión de Reforma Agraria, de la Cámara Alta sobre los procedimientos para llevar adelante una expropiación. Consultó si los propietarios de las tierras invadidas, como en el caso de la estancia Pindó, son convocados también para realizar su descargo.
Dijo que recibió muchos documentos que contienen varias irregularidades y denuncias, en el caso Pindó, desde la Comisión de Salud, sin embargo, desde la comisión que corresponde desconocerían estas denuncias. "Si esto me llegó a mí en la Comisión de Salud, pregunto si no llegó a Reforma Agraria y si en su sistema de trabajo tienen como rutina convocar a los propietarios para que puedan expresar su defensa (…).
Asimismo, afirmó que fueron varias las denuncias presentadas de acuerdo a los documentos que accedió, todas corresponden a la estancia Pindó. “A mí me llegó en la Comisión de Salud una carpeta donde existen 9 órdenes de desalojo presentados desde hace 9 años, con respecto a esta propiedad, órdenes de detención para los líderes de ese asentamiento, que hasta ahora no se pueden llevar a cabo, denuncias de grupos armados que existen en el asentamiento, denuncias de deforestación que existe en esa propiedad”, cuestionó.
Los senadores Hugo Richer, Sixto Pereira y Pedro Santa Cruz son sindicados como instigadores a invadir y permanecer en la propiedad privada.