En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, informó que están trabajando en un plan de flexibilización de la cuarentena, que será puesto a disposición de la ciudadanía una vez que se ajusten todos los detalles, e indicó que puede haber un retroceso en la decisión si es necesario.
Si bien, expresó que todavía no cuentan con una fecha exacta para el reinicio de las actividades, precisó que se hará de manera gradual con un cronograma establecido para el efecto, con el menor impacto posible en los logros obtenidos y por sobre todo en la salud de la ciudadanía. “El momento de la implementación se hará en base a criterios sanitarios”, dijo.
Sostuvo que se logró contener la propagación del coronavirus con las disposiciones tomadas desde el inicio de casos positivos en Paraguay; pero, a pesar de la eventual flexibilización, no pondrá en riesgo a la ciudadanía.
Indicó que la idea es tener todo listo el plan y definir el tiempo de implementación, de acuerdo a las posibilidades que se vayan presentando. Insistió que las nuevas disposiciones entrarán en vigencia protegiendo a la mayor cantidad posible de la población.
“Lo concreto es que hay un plan y hay etapas. La implementación se va dar en base a criterios sanitarios, pero estas medidas no son sostenibles en el tiempo. Se va a implementar de manera gradual y hacerlo en algunos sectores sin poner en riesgo a la ciudadanía”, agregó el secretario de Estado.
El ministro señaló que hasta el momento no hay posibilidad de iniciar las clases, al menos por el momento, y sería uno de los puntos que se flexibilizarían en última instancia. A su criterio, todos deben estar preparados para dar un paso adelante o para retroceder, si es necesario.
En ese orden, dijo además que están analizando la posibilidad de que los encuentros deportivos se hagan a puertas cerradas a mediano plazo. “No quiero anticipar ninguna fecha específica, pero ese sería el primer paso dentro de la dualidad de reincorporación de los encuentros colectivos”, añadió.