En la tarde de ayer, en conferencia de prensa, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dio a conocer la Operación Ñangareko que consiste en una transferencia de dinero en vez de la entrega de kits de alimentos, lo que estaba previsto inicialmente para las familias más vulnerables.
Para ello habilitarán una plataforma web y una línea de teléfono, en las que las personas se podrán inscribir desde la fecha. La transferencia de dinero se hará a partir del 31 de marzo en una primera fase, mientras que una segunda fase se realizaría dentro de un mes.
El monto remitido a cada familia será de 230 mil guaraníes; se aclara que es para familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Para esta operación se destinará la suma de 76.200 millones de guaraníes.
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó que “las personas interesadas pueden llamar al 0800-11-0736 o al (021) 729-0736, donde se registrarán para luego recibir el dinero vía giros. Así también, llenarán un formulario vía web. La idea es llegar rápido a las personas”. Además, aseguró que “todos los datos se pasarán por un proceso para que ninguna familia reciba demás. Esta medida que hemos adoptado nos va a permitir llegar muy rápido a los que necesitan. Estamos aprendiendo en cuanto a mecanismos y rapidez”.
Resaltó que los G. 230.000 van a dar un respiro a la ciudadanía. “Los kits de alimentos que iban a ser distribuidos costaban por los 210 mil guaraníes. Recordemos que el kit no incluía frutas, verduras o carne, solo alimento no perecedero. El mismo llegará a unas 1.500.000 familias”, subrayó.
Para acceder a este beneficio, las personas deberán enviar sus datos básicos como el numero de cédula, nombre y apellido completo y lugar de residencia vía telefónica. La modalidad será la billetera electrónica que es utilizada en el programa Tekoporã. Se aclaró también que las personas no podrán retirar el dinero, sino que deberán usarlo de teléfono a teléfono, con el fin de garantizar que el dinero sea gastado únicamente en alimentos.