Autoridades de los países del Merco­sur, como Argen­tina, Brasil, Uruguay y Paraguay, a través de sus pre­sidentes, se informaron ayer por medio de una telecon­ferencia de las medidas que cada uno adoptó. En la oca­sión coincidieron en garan­tizar la libre circulación de mercaderías y servicios, la reducción de aranceles para insumos médicos, así como en la repatriación de pasa­jeros varados en los países, tanto dentro como fuera del bloque regional. Así lo informó el ministro de Rela­ciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios.

En la reunión virtual sobre la contingencia al COVID-19, a nivel Mercosur, estu­vieron presentes por Argen­tina, el canciller Felipe Solá y el de Salud, Ginés Gonzá­lez García; por Brasil, el pre­sidente Jair Bolsonaro y su asesor Ernesto Araújo; por Uruguay, el presidente Luis Lacalle Pou y sus ministros asesores, y por Paraguay, el presidente Mario Abdo y sus ministros de Salud, Interior y Exteriores. Bolivia aún pre­cisa de ratificación de adhe­sión por el Brasil y Venezuela se encuentra suspendida.

REPATRIACIÓN DE MERCOSURIANOS

Tras la teleconferencia, el canciller Rivas indicó que se abordó acerca de los contro­les y cierres fronterizos imple­mentados y la coordinación de la repatriación de ciudadanos del Mercosur que se encuen­tran en tránsito, tanto dentro del bloque como en países del norte de Sudamérica, Nortea­mérica o Europa, para permi­tirles que puedan llegar a sus países de forma oportuna. Dio a entender que sería una repa­triación coordinada entre los países para recibir a los ciu­dadanos del Mercosur que se encuentran varados tras can­celación de vuelos por la pan­demia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

BIENES

Se reiteró la importancia de evitar cualquier restricción al transporte de bienes y tam­bién de servicios. Buscarán un comercio muy ágil, princi­palmente en los implementos médicos, que se busca pue­dan llegar a destino, es decir, al país que los adquiere. Así también se habló sobre la rebaja de aranceles en la importación de insumos médicos, en el ámbito intra­zona del Mercosur, con un arancel mucho más bajo, indicó el canciller.

ARGENTINA Y BRASIL

Rivas informó que el presi­dente Abdo hizo mención a un “pequeño inconveniente” en el paso de la ciudad argen­tina de Clorinda, en la que se tiene obstáculos para el ingreso de mercaderías que tienen como destino final el Paraguay. Rivas indicó que se instruyó a las autorida­des argentinas pertinentes la solución de dicho incon­veniente vinculado al libre tránsito esperado. Además, respecto al Brasil señaló que en la reunión Bolsonaro sos­tuvo la idea de Abdo sobre “alargar la curva de conta­gio” para disminuir el pico del COVID-19. Asimismo, informó que ambos manda­tarios conversaron previa­mente sobre el bloqueo del Puente de la Amistad. Rivas repitió en detalle las pala­bras del presidente del Bra­sil en la reunión. “Muy bue­nas las medidas del Paraguay y está de acuerdo con todo lo que dijo el presidente Abdo”, parafraseó.

EXTRAZONA

El canciller Rivas, al ser con­sultado sobre la ayuda de la República Popular de China a la Argentina, que consistirá en un envío de tapabo­cas y otros insumos médi­cos, y si Paraguay aceptaría lo mismo, incluso sin contar con relaciones diplomáticas, mencionó que solo se abordó la cooperación interna entre los 4 países. La cooperación externa será con órganos cre­diticios tales como BID, CAF y Fonplata, finalizó Rivas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz