El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dispuso la interven­ción de la Dirección de Migra­ciones y ordenó una investiga­ción de los funcionarios que tuvieron responsabilidad en el ingreso al país del ex astro del fútbol mundial Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) con documentos falsificados.

“El Ministerio del Interior ha decidido la intervención de la Dirección General de Migraciones y el sumario correspondiente a todo el personal de Migraciones que tuvo algo que ver en este evento”, indicó el titular de la cartera de Estado. Seguida­mente, aseguró que la Poli­cía Nacional no tuvo ninguna participación en el hecho, ya que alertó sobre la situación irregular a través del Depar­tamento de Migraciones.

Euclides Acevedo, ministro.

“La Policía advirtió a las autoridades migratorias sobre la irregularidad de ese pasaporte, pero proba­blemente por la populari­dad del tipo se saltaron ese protocolo. Si este protocolo estuviera a nuestro cargo o a cargo de la Policía, no le hubiéramos dejado entrar”, afirmó. También adelantó una posible destitución del director de Migraciones, Alexis Penayo, quien en horas de la tarde optó por renunciar al cargo por “falta de apoyo”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros vamos a pedir el cambio de la Dirección porque según la informa­ción que nosotros tenemos, el director va a ser incoado por el Ministerio Público”, había manifestado al res­pecto Acevedo.

Sin embargo, Penayo, antes de presentar su dimisión como titular del Departa­mento de Migraciones, dijo a los medios de prensa que el miércoles cerca del medio­día notificó sobre la anorma­lidad en las documentacio­nes del ex astro brasileño, pero el mismo seguía siendo escoltado por agentes de la Policía Nacional. Esto le llamó la atención.

COMUNICACIÓN

“Mi papel como director de Migraciones comenzó al saber y comunicar la situa­ción a mis superiores. Me he presentado en horas de la tarde al Ministerio Público para comentar lo ocurrido y presentar documentos. Acá hay un responsable y les ase­guro que no soy yo. Acá hay funcionarios que debían cumplir sus funciones, pero no me puedo responsabili­zar de acciones personales”, expresó.

Comentó también que al funcionario encargado del procedimiento, cuyo nom­bre no dio a conocer, le lla­maron la atención los datos que figuraban en los docu­mentos porque los mismos consignaban que eran de nacionalidad paraguaya. “Después se dio cuenta que había una irregularidad”, manifestó.

SOSPECHAS

Ante las sospechas de adul­teraciones de las docu­mentaciones, comenzaron las investigaciones, según informaron desde la Poli­cía Nacional. “Se hizo el chequeo y llamó la aten­ción porque para obtener la nacionalidad paraguaya hay que vivir un tiempo en el país. Además, los números de pasaporte pertenecen a otras personas con pasapor­tes originales, pero con los datos apócrifos”, señalaron.

Las autoridades brasileñas confirmaron a sus pares de Paraguay que a Ronaldinho se le había retirado el pasa­porte por problemas finan­cieros. Sin embargo, entre setiembre y octubre se le devolvió el documento. El tipo penal que se investiga es el uso de documento público de contenido falso.

Lo llamativo del caso es que Ronaldinho pudo haber ingre­sado al país con su documenta­ción brasileña sin problemas. Se especula que al parecer la idea era que el brasileño pueda realizar operaciones financie­ras a nivel local con documen­tación paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz