La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó la presencia de expertos de Estados Unidos en el país en marzo próximo, con el fin de colaborar para mejorar la situación del sistema penitenciario paraguayo. El anuncio de la secretaria de Estado se dio luego de una reunión con autoridades del Departamento de Estado, en Washington (Estado Unidos), realizada esta semana.
Pérez señaló en este sentido que con esta colaboración se permitirá la elaboración de un plan de acción a corto y mediano plazos con miras a la reforma penitenciaria. “Está confirmada la presencia en marzo de los expertos norteamericanos. Ellos van a recorrer y van a entrevistarse con funcionarios vinculados al sistema penitenciario y al Poder Judicial; a partir de eso harán recomendaciones para que podamos empezar a trabajar en un plan de acción”, comentó la ministra Cecilia Pérez en contacto con Radio Nacional, desde Washington.
Asimismo, los expertos estadounidenses realizarán un análisis sobre las condiciones de la infraestructura edilicia, el nivel de hacinamiento, la cantidad de personas privadas de libertad que no cuentan con condena; además se interiorizarán de la manera en que operan los grupos criminales dentro de las penitenciarías para reclutar a más gente, entre otros.
La ministra indicó, además, que los trabajos forman parte de la cooperación del gobierno de los EEUU con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Ahora nosotros estamos afinando los puntos de esa cooperación. Ellos hacen un enfoque regional y saben que el problema no es solo de Paraguay y ven con buenos ojos el trabajo que realizamos con Brasil”, dijo la secretaria de Estado.