El 45º presidente de los EEUU, Donald John Trump, recibe hoy a las 13:00 de Paraguay (11:00 de Washington DC), al mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez. La reunión de trabajo será en el despacho Oval (The Oval Office), oficina oficial de los presidentes norteamericanos, que se encuentra en la ala oeste de la Casa Blanca (The White House). La vista oficial y la reunión de trabajo están revestidos de todos los simbolismos protocolares y formales de estos casos.
Mario Abdo Benítez será recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump, pero en esta ocasión no estará acompañado de la primera dama Silvana López Moreira de Abdo, quien en ese mismo momento tendrá una audiencia con el Sumo Pontífice, el papa Francisco, en el Estado Vaticano. Ambos dignatarios se trasladarán por la galería de la Casa Blanca para llegar al despacho Oval. Allí se mantendrá una reunión privada. Después, en la reunión de trabajo ampliada, participarán los funcionarios de alto nivel del Paraguay y de los Estados Unidos.
Por parte del gobierno estadounidense, estarán presentes el vicepresidente Mike Pence, el secretario de Estado, Mike Pompeo; el jefe de Gabinete, Mick Mulvaney; el asesor presidencial del Consejo Nacional de Seguridad, Robert O’Brien; el presidente de la Corporación Internacional de Finanzas para el Desarrollo (DFC), Adam Boehler; y el embajador en Paraguay, Lee McClenny. Estará también el asesor presidencial adjunto para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.
El Gobierno paraguayo tendrá como representantes al ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios; al embajador paraguayo en Washington, Manuel María Cáceres; al ministro de Hacienda, Benigno López, y al ministro asesor de Relaciones Internacionales, Federico González. Cabe recordar que los altos funcionarios norteamericanos presentes en la reunión fueron parte del equipo de avanzada que ha visitado Paraguay este año en el marco del afianzamiento de las relaciones bilaterales.
LOS TEMAS
El comunicado oficial publicado por el secretario de Prensa de la Casa Blanca pone a conocimiento que los temas a ser tratados entre los mandatarios versarán sobre la promoción de la prosperidad económica, el empoderamiento de las mujeres, la defensa de la democracia, el fortalecimiento del Estado de derecho, el combate a las organizaciones criminales internacionales y el aumento del comercio bilateral.
Un tema importante será “Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres”, primer esfuerzo de la administración Trump para avanzar en el empoderamiento global de las mujeres.
PARAGUAY PARA EEUU
Paraguay, un país sin litoral del tamaño de California, recientemente se unió a la categoría de ingresos medios altos. El crecimiento de Paraguay es muy volátil y depende principalmente de los recursos naturales. A pesar de este crecimiento constante, la desigualdad persiste, con un índice Gini de 51.67. Persisten las debilidades institucionales y los desafíos de gobernanza, incluida la desigualdad social, una tradición autoritaria, una sociedad civil débil y la corrupción e impunidad judicial.
MENSAJE DESDE WASHINGTON
El primer mandatario, apenas arribó a la capital norteamericana, Washington DC, envió un mensaje al pueblo paraguayo. Fue antes de las tareas previas de preparación para la reunión bilateral con Donald Trump con la delegación paraguaya. En las imágenes se ven al canciller Antonio Rivas, al ministro Benigno López, al asesor en RREE Federico González y a otros funcionarios de la legación paraguaya en EEUU. Cabe recordar el trabajo realizado por las altas autoridades norteamericanas en nuestro país. El jefe del Departamento de Estado, Mike Pompeo, visitó el país el 13 de abril.
El almirante del Comando Sur Craig. S. Faller, Liliana Ayalde y Sergio de la Peña participaron del entrenamiento de cooperación de intercambio conjunto combinado (JCET). Asimismo, Ivanka Trump y John J. Sullivan estuvieron el 5 de setiembre en Paraguay, ocasión en que presentaron la “Iniciativa Global para el Desarrollo y Prosperidad de las Mujeres” (W-GDP). Este proyecto desea llegar a 50 millones de mujeres en el mundo en países en desarrollo para el 2025 a través de un fondo nuevo e innovador.