El ex presidente de la República Horacio Cartes se puso ayer a disposición del Ministerio Público a través de sus abogados Pedro Ovelar y Carlos Palacios. Además, se compromete a colaborar en las investigaciones que supuestamente lo involucran en Brasil con el empresario Darío Messer.
“Por este escrito me presento y pongo a disposición del Ministerio Público a fin de que, si entienden que corresponde por virtud del principio de territorialidad, se investiguen y juzguen los hechos y conductas atribuidos a mi persona, situados especialmente en nuestro país según los citados órganos de investigación del país vecino”, expresa el documento. En el escrito Cartes dice que lo hace en carácter de “senador vitalicio y senador electo”.
La presentación se realizó en horas de la mañana de ayer por ambos letrados, quienes llevaron ante el Ministerio Público una carpeta de más de 400 fojas con antecedentes y expedientes que tiene la Fiscalía del vecino país en el marco del Operativo Patrón. La Fiscalía del vecino país involucró a Cartes con Messer y pidió su prisión preventiva, aunque ya fue apelada de nuevo ayer en Brasilia ante el Tribunal Superior de Justicia.
“Trajimos una serie de carpetas. Son una serie de investigaciones del Ministerio Público del Brasil, la información y la pericia de parte de la Policía Federal Brasilera y las decisiones judiciales tomadas también en la jurisdicción de Brasil, para que a partir de eso, el Ministerio Público del Paraguay pueda recabar las informaciones que necesitan”, apuntó Ovelar.
El letrado expresó que el ex jefe de Estado tiene la intención de aclarar todo. Afirmó que a su parecer, el pedido de prisión es “un atropello a la soberanía” de nuestro país.
CARTA DE MESSER A CARTES
Por otra parte, el abogado Carlos Palacios refirió que haber entregado plata a un procesado por la justicia “no constituye delito ni en Paraguay ni en Brasil”, apuntó. No obstante, aclaró que con eso no afirma tal hecho, sino que se trata de una estrategia procesal. También reiteró que la supuesta carta de Messer nunca llegó a manos de Cartes.