Juan Sosa Bareiro sostiene que la orden de prisión contra el ex presidente Horacio Cartes carece de argumentos.
El abogado Juan Sosa Bareiro lamentó la intromisión del Brasil en Paraguay con relación a la orden de prisión dictada contra el ex presidente Horacio Cartes. Considera que se está desprotegiendo nuestra propia seguridad jurídica. Aseguró que todo lo expresado por las autoridades del vecino país carece de argumentos y que lo acontecido podría responder a ciertos intereses.
“Creo que son muestras, y es momento de que nuestra justicia y diplomacia se pongan los pantalones largos y no permitir intromisiones. Mañana pueden ser intereses nacionales en la negociación de Itaipú”, sostuvo.
El abogado sostiene que al dar prioridad a la legislación extranjera, el día de mañana podría atacar por otros asuntos políticos. Como consecuencia de dar el primer paso de supremacía que hoy no existe, según explicó. La señal que se da es la de otorgar supremacía sobre nuestra ley. “Hay que ser cuidadosos”, enfatizó.
Recordó que “no podemos dejar de lado nuestra soberanía jurídica porque según lo publicado, todas las acusaciones carecen de fundamento”.
Además, considera que la respuesta al hecho de alguna forma es peligrosa porque “estamos dando prioridad a legislaciones extranjeras y actos infundados por sobre el derecho de nuestros compatriotas que realmente están haciendo las cosas en Paraguay”.
Sosa Bareiro aclaró que mientras no exista ninguna causa jurídica en Paraguay ni ninguna causal jurídica en el país “no se puede estar demeritando a nuestros ciudadanos y darle lugar a cuestiones externas y foráneas; además de infundadas. Hasta se puede decir que podrían ser interesadas por cuestiones de negociaciones que tenemos a futuro”, añadió.
Alertó también sobre lo peligroso que podría llegar a ser para el sistema de justicia nacional, por lo que recomendó salvaguardar la seguridad jurídica. “Con eso estamos salvaguardando cualquier negociación futura y hacernos respetar como soberanos en todos los sentidos”, sostuvo. Sin embargo, agregó que al dar lugar a estas sentencias “absurdas” de alguna forma se estaría demeritando la soberanía jurídica. “Por perjudicarle a uno, estamos arriesgando todo lo que puede ser nuestra posición geopolítica y jurídica en el futuro”, mencionó.
Por otro lado, la tarea esencial dentro del territorio es no debilitar nuestro sistema jurídico e institucional. “Al contrario, tenemos que fortalecerlo porque o si no el día de mañana dentro de esa debilidad, la diplomacia extranjera puede aprovechar y perjudicarnos en otras cuestiones. Podría o no de alguna manera tener que ver con la renegociación del 2023”, dijo.
El juez Marcelo Bretas ordenó la prisión de Horacio Cartes como parte de la investigación que involucra a Darío Messer por el supuesto ilícito de lavado de dinero.