La Comisión de Cien­cia y Tecnología de la Cámara de Diputa­dos reconoció a alumnos de diferentes centros educati­vos que han participado del evento denominado Milset Expo-Sciences Internatio­nal (ESI), realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Uni­dos. Entre ellos fueron recono­cidos alumnos y docentes del Centro Educativo Arambé, de Luque.

Estudiantes de este centro educativo fueron algunos de los participantes del evento ESI con el proyecto denomi­nado “El mejoramiento y la resistencia de los materiales de construcción a partir del látex de mango”. Alexandra Gaona, alumna del 8º grado de Arambé, sostuvo que este reco­nocimiento fue emocionante, atendiendo que generalmente el mismo no se suele dar.

“Este proyecto empezamos en el 2018, participamos en la com­petencia nacional, obtuvimos el primer lugar y fuimos a partici­par en Abu Dhabi. Es emocio­nante que reconozcan lo que los estudiantes estamos haciendo porque no suele suceder esto”, mencionó la estudiante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, la licenciada Catherine Chauvel, una de las docentes del centro educativo que también recibió el reco­nocimiento, señaló que fue la primera vez que se presentó un proyecto a nivel nacional y que finalmente se obtuvie­ron pases a nivel internacional. “Fuimos este año a represen­tar a nuestro colegio y a nues­tro país. Estamos tremen­damente agradecidos y muy satisfechos con lo que veni­mos haciendo como institu­ción educativa y sabemos que vendrán más logros”, mani­festó la docente.

ESI es una iniciativa del Movi­miento Internacional para Actividades de Ocio en Cien­cia y Tecnología (Milset), una organización juvenil no guber­namental, sin fines de lucro y políticamente independiente. El mismo tiene como objetivo desarrollar la cultura cientí­fica entre los jóvenes a través de la organización de la cien­cia y programas tecnológicos.

En este sentido, el diputado Sebastián García, presidente de la Comisión de Ciencias y Tecnologías, destacó que se trata solo de un pequeño home­naje a los estudiantes “punto 10” de distintas instituciones públicas y privadas. “Es una feria de ciencias de altísimo nivel que abre puertas a que más chicos puedan participar en ferias de todo el mundo. Estamos llevando talento paraguayo al mundo”, senten­ció. Del evento internacional participaron alumnos del Cen­tro Educativo Departamental Municipal Dr. Eusebio Ayala, de la cuidad de Villeta; del Cole­gio Técnico y Centro de Entre­namiento Vocacional Arq. Raúl María Perdomo, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz