El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la democracia y la defensa de los Derechos Humanos (DDHH), ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). El mandatario realizó sus declaraciones a través de su cuenta de red social, luego de una reunión que mantuvo con el secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, en el Palacio de López.
“Agradezco la visita del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien recibí en el Palacio de Gobierno. El encuentro fue propicio para ratificar el compromiso de Paraguay con la democracia y la defensa de los derechos humanos”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
PAPEL RELEVANTE
Almagro aseguró ayer, en una declaración de prensa tras una reunión con el canciller Antonio Rivas, que Paraguay “jugó un papel relevante respecto al asilo de Evo Morales y su salida de Bolivia con destino a México”. El ex presidente de Bolivia estuvo de escala en Asunción tras su salida la semana pasada en un avión con bandera de México.
Antes de su reunión con el canciller, Almagro se entrevistó durante más de una hora con Abdo Benítez. Además de la mención hecha vía Twitter, Abdo Benítez tampoco hizo declaraciones.
Ya en la Cancillería, casi en el mismo sentido que Abdo en su red social, Almagro apuntó que las conversaciones con los países americanos están enfocadas a “fortalecer la institucionalidad interamericana” para “tener las mejores capacidades” y “resolver los problemas del continente”, informó HOY Digital. Almagro señaló también que la presencia de Paraguay en la OEA resulta “determinante” en los programas de la organización, “ya sea de facilitadores judiciales o en trabajos en materia de seguridad”.
Del mismo modo, agradeció que Paraguay priorice en su agenda internacional “su vínculo, su relación bilateral y su cooperación con la OEA”.
En declaraciones a los medios y preguntado sobre la intención de Abdo Benítez de articular la estabilidad en la región, el canciller subrayó que “Paraguay siempre está abierto a crear situaciones en las que se pueda contribuir a la paz”.
Sin especificar acciones concretas, Rivas habló “de gestiones y de actitudes” para solucionar “situaciones de controversia”, y apeló a la tradición de Paraguay en estas cuestiones.
“Creo que Paraguay, al igual que otro país, puede contribuir a crear situaciones en las que se puedan producir situaciones pacificadoras dentro de los países y entre los países”, informó el medio digital.
Cabe destacar que el Frente Guasu “repudió” ayer la presencia de Almagro porque supuestamente es “cómplice y responsable de la muerte y represión brutal que sufre hoy el pueblo boliviano”.
#PARAGUAYDIALOGA
Almagro tiene también previsto participar hoy martes de una charla en la Universidad del Pacífico. Este encuentro se realizará en el marco del evento Paraguay Dialoga y se titula Foro regional de gestión de gobierno, desarrollo y transparencia. Se iniciará a las 19:00 en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, con lo cual culminará su visita oficial.