Además de armar una administra­ción a la medida, a través de leales que arriba­ron desde Villarrica en pues­tos claves al Instituto Nacio­nal de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), el minis­tro “semibachiller” Rodolfo Friedmann tiene otro reco­mendado en la institución, encargado nada menos que de fiscalizar todos los actos administrativos.

Coincidentemente, el actual contralor de la República, Camilo Benítez, puso como síndico en el Indert a Fran­cisco Inocente Gómez, villarriqueño del mismo equipo político de Fried­mann.

Rodolfo Friedmann.

Como síndico, Gómez tiene atribuciones para el acceso a información privilegiada, controlar, monitorear y estar al tanto de todos los actos administrativos que el mismo considere y denunciar cuando haya “casos específi­cos” que así ameriten, según aclararon en la Contraloría. Considerando el mando que viene ejerciendo el ministro “semibachiller” sobre los ahora ex altos funcionarios en el Indert, todo apunta que detenta un dominio absoluto en la institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Cómo se dio el nombra­miento de Gómez?, ¿cómo lo conoció y lo ubicó como sín­dico?, le preguntamos al con­tralor Camilo Benítez y este nos respondió: “No quiero hacer comentario sobre el tema, son cargos de con­fianza”.

Roque Paiva, director del Indert regional Alto Paraná, agradeció en Facebook el cargo a su compañero de política Rodolfo Friedmann.

Cuando le mencionamos que su síndico es parte del clan Friedmann, que admi­nistra el Indert, institución sacudida por un escándalo de corrupción actualmente, el contralor dijo: “No me recuerdo cómo entró”.

Así como el síndico de la Contraloría, con Horacio Torres a la cabeza, Fried­mann replicó su adminis­tración en la Gobernación de Guairá dentro del Indert.

Margarita Narvaja, quien era administradora de Fried­mann cuando era gober­nador de Guairá, ocupa el mismo cargo en el Indert. Víctor Fernández, respon­sable de la Unidad Opera­tiva de Contrataciones de Friedmann en Guairá, tam­bién está en el mismo puesto actualmente en el instituto de la tierra.

Whatsapp entre Rodolfo Friedmann y Carlos Soler ex gerente del Indert, donde el primero menciona la orden que se le dio a Horacio Torres (H).

Minado de recomendados de Friedmann está el Indert. El secretario general de la insti­tución, Juan Ángel González, también es del clan Fried­mann de Villarrica.

El director del Indert regio­nal Alto Paraná, Roque Paiva Santa Cruz, es otro recomendado de Fried­mann. El leal agradeció vía Facebook por el cargo a su líder del Guairá.

SUBORDINACIÓN

Los chats que salieron a la luz confirman que el minis­tro “semibachiller” Rodolfo Friedmann venía metién­dose en asuntos internos del Indert desde su cargo usurpado de senador. Ejer­cía influencia sobre Enrique Gómez de la Fuente y Car­los Soler, ex altos funciona­rios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tie­rra (Indert), hoy imputados por haber participado en un esquema de coima.

El caso del ministro “semiba­chiller” es parecido al modus operandi de legisladores que tuvieron que dejar su banca al descubrirse el uso indebido de influencias en el Poder Judicial por haber subordi­nado a jueces y fiscales para solucionar problemas de algunos amigos. Un secre­tario era el articulador del esquema.

Friedmann habla sobre nuevo nombramiento y pregunta a Soler cómo está "nuestro tema Occidental".

El dominio Friedmann en el Indert es calcado a lo acon­tecido en el ámbito de la jus­ticia.

Conversaciones vía Whatsapp revelan cómo Friedmann convocaba a reuniones de tra­bajo sobre temas del Indert al ex gerente de créditos Carlos Soler. En los chats se refería sobre órdenes para Horacio Torres, a quien se refería como “H”, que es la inicial del pre­sidente del Indert, también utilizado en las conversacio­nes en el esquema de coima a Albino Méndez.

Friedmann realizaba consultas sobre “tema Occidental”, pre­cisamente región manejada por su íntimo amigo Enrique Gómez de la Fuente, cabecilla del apriete a Albino Méndez.

FISCAL REHÚYE

Leonardi Guerrero

El fiscal Leonardi Guerrero no está atendiendo las llamadas ni responde mensajes de La Nación sobre el caso Friedmann.

Guerrero viene dilatando la investigación a Friedmann dentro del esquema de coimas en el Indert, pese a las evidencias de subordinación a los dos ex funcionarios imputados por el caso.

En la denuncia penal sobre el caso incluso se pidió que se haga el peritaje del celular de Friedmann. Sin embargo, hasta ahora el fiscal del caso no realiza esta diligencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz