- POR CÉSAR LARRÉ
- cesar.larre@gruponacion.com.py
Los altos precios de los muebles que hacen al equipamiento de las tres comisarías móviles adquiridas hicieron que el costo total de las mismas se dispare; y es así que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, terminó pagando G. 493 millones por cada una. En total gastó G. 1.479 millones para sacar 6 policías a la calle como “apoyo” a la seguridad ciudadana en Asunción y Luque. La firma que contrató el ministro Villamayor es TSV del Paraguay SRL.
Para dimensionar: adquirió 3 puestos de 14,8 m2 cada uno, cuyo precio unitario es G. 493 millones, cuando un dúplex de 100 m2 a estrenar en el área metropolitana se oferta desde G. 360 millones.
Ayer, directores del Ministerio del Interior que tuvieron participación en el proceso de adquisición de estos móviles para la Policía dieron una conferencia de prensa, en la que antes que aclarar el caso lo oscurecieron aún más.
Desafiando a la lógica, admitieron que no se tuvieron en cuenta los precios por ítem, es decir de cada bien que compone el patrimonio de las comisarías móviles, para adjudicar la adquisición, sino que el costo global.
“Nosotros simplemente consideramos lo global, no consideramos lo que compone adentro; el precio global es lo que más nos importó y que la empresa que se presentó reúna las condiciones técnicas y económicas para el Estado. En este caso para nosotros, por lo menos, desde nuestro punto de vista se adjudicó dentro del marco legal”, expresó el director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del ministerio, Enrique Vera.
Prácticamente todos los bienes que forman parte del equipamiento de las comisarías móviles fueron adquiridos a precios sobrevalorados. Y los mismos se detallan en el contrato firmado por Villamayor, que por cierto es un escueto documento de apenas 6 páginas, cuyos precios se resumen en una carilla, por lo que los valores inflados se visualizan fácilmente.
COSTARON 16 VECES MÁS
Como ejemplo se adquirieron seis mesas para oficina con medida de 0,60x1,00 a G. 7.000.000 cada una, en total G. 42 millones, de una firma que comercializa el mismo producto a tan solo G. 435.000; es decir, el Ministerio del Interior pagó por estas mesas 16 veces más de su valor real en el mercado.
Tres armarios, con medida de 0,80x1,80, se compraron a G. 7.350.000 cada uno, G. 22 millones en total, cuando en el mercado tiene un costo de G. 900.000; también tres asientos tipo banco de 3 cuerpos a G. 4.500.000 cada uno, que en el mercado cuesta G. 1.000.000.
Se compraron tres heladeras frigobar (de mínimo 80 litros) a G. 5.450.000 cada una, G. 16.350.000 en total, de una marca que vende el mismo producto, pero de 110 litros, a tan solo G. 1.000.000.
INFLARON TODO
No escatimaron recursos para sobrefacturar hasta en compra de extintores. Adquirieron matafuegos de 6 kg por G. 4.053.000, cuyo costo por unidad es G. 675.500, cuando su precio en el mercado está por debajo de los G. 200.000.
Profesionales del rubro también cuestionaron sobreprecios de equipos informáticos. Por ejemplo, el router de la marca TP-Link, que en el mercado el más caro está G. 1.782.000 (precio minorista) y G. 1.500.000 (mayorista), según casas de informática consultadas, Villamayor adquirió a G. 7.600.000. Se compraron tres que costaron en total G. 22.800.000.
Mientras que el switch sale en el mercado G. 1.200.000 (precio minorista) y G. 1.050.000 (mayorista), el ministro Villamayor aceptó pagar G. 9.600.000. Se adquirieron tres que terminaron costando G. 28.800.000.