La Federación Nacional de Gremios Policiales anuncian movilizaciones para la próxima semana e incluso el día que sea convocado el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestarán su repudio frente al Congreso Nacional. Así lo anunció el comisario retirado Fidencio Jaquet, presidente de esta federación.
Al respecto, señaló que recibieron con mucha alegría la aprobación de la interpelación en la Cámara de Senadores, este jueves. Además, anunció que presentarán un petitorio al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al Congreso Nacional con los argumentos para la remoción del cargo del ministro del Interior.
“Hay muchas contradicciones e incoherencias con la política de seguridad de este ministro del Interior, y con base en todas las informaciones que estamos recabando, más la noticia que recibimos ayer (jueves), que fue aprobada la interpelación a Villamayor. Vamos a delinear la hoja de ruta para manifestarnos y protestar ante el presidente de la República, el ministro del Interior y el Congreso Nacional”, afirmó el comisario (SR) Jaquet.
En otro momento, señaló que al ministro Villamayor es a quien se le tendría que hacer el “Operativo Dignidad” porque está jugando con el presupuesto de la Policía Nacional. Al respecto, recordó la supuesta sobrefacturación de 580 millones de guaraníes, por las famosas comisarías móviles. El ex comisario señaló que consultaron con una empresa privada el presupuesto por un container equipado.
“No cuesta más de 60 millones de guaraníes, y agregando equipo técnico, cámaras de vigilancia, no podría costar más de 90 millones de guaraníes y ellos convencieron al Presidente para comprar por valor de 580 millones de guaraníes cada uno, ya compraron tres hasta ahora”, precisó.
Así también, señaló que se están acercando a la Contraloría y Contrataciones Públicas para conocer otras licitaciones amañadas con una sobrefacturación de 2.600 millones de guaraníes por un lote de pistolas 9mm, que el año pasado se debió adquirir y ser entregado a la promoción de oficiales del 2018. Indicó que recién este año, luego de amañarse la adjudicación a una “empresa amiga”, se entregará el armamento a esta promoción de policías.
“Nosotros también estamos recabando datos, informe, documentos para demostrar que este ministro del Interior está jugando con el presupuesto de la Policía Nacional, motivo por el que cambió al ex comandante Walter Vázquez, porque no le quiso firmar documentos”, expresó.
SEPA MÁS
Senado podría emitir voto de censura
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, podría recibir el voto de censura de la Cámara de Senadores tras la interpelación, si es que logran reunir los votos, pese a no ser vinculante para su destitución, según señaló el senador liberal Eusebio Ramón Ayala en comunicación con la 970 AM.
“Normalmente la interpelación es para exigirle explicaciones al secretario de Estado, y para que dé fundamento de la situación. Puede venir un voto de censura, pero no es vinculante”, explicó el legislador.
Sostuvo que si hay voto de censura sería un mensaje claro del Senado contra un ministro del Gabinete del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Se entiende que la gente del Gobierno quiera defender mínimamente a que no sea interpelado. Se le va a enviar las preguntas para que pueda responder, si no llenan las explicaciones, el Senado puede emitir voto de censura”, agregó el legislador. Los senadores aprobaron la interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, por la inseguridad que atraviesa el país.