Mientras que en el lado paraguayo ni siquiera se ha tocado el tema ni conformado una comisión de estudio, autori­dades del Brasil, en su primer encuentro formal, ya antici­paron que la reducción de la tarifa de energía eléctrica es un aspecto central de la rene­gociación del Anexo C del Tra­tado de Itaipú. El nuevo direc­tor del lado brasileño, Joaquim Silva, adelantó que el precio de la energía es un tema que debe negociarse entre los dos paí­ses, en lo que se interpreta como una ofensiva diplomá­tica. Ayer, en la entidad bina­cional que comparten ambos países, se reunieron los presi­dentes Mario Abdo Benítez, de nuestro país, y Jair Bolsonaro, del Brasil.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sostuvo que las pri­meras conversaciones se lle­varán a cabo a partir del 12 de marzo venidero, en ocasión de la visita que hará el presidente Mario Abdo Benítez a Brasilia. Llamativamente, a pesar de que la fecha está a la vuelta de la esquina, en Paraguay ni siquiera se abordó en serio el tema.

Sin lugar a dudas, a juzgar por la desidia del lado paraguayo y la realidad de que el exce­dente energético va a parar al lado brasileño, no está demás señalar que el más beneficiado sería el país vecino, ya que uti­liza el 95% de todo lo que pro­duce la hidroeléctrica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Silva, quien asumió ayer la titu­laridad de la empresa para­guayo-brasileña, indicó que todo lo acordado en el docu­mento inicial del Tratado se mantendrá intacto.“Este es un trabajo hecho con los con­sejos, con el director general José Alberto Alderete (direc­tor paraguayo). Vamos a tra­bajar juntos, vamos a conver­sar y tener reuniones mañana y pasado. Ahora no hay forma de decir que va a ser de tal o cual forma, todas las decisiones son compartidas, hechas bajo con­senso, con la coordinación de los dos lados”, expresó en un discurso de tinte diplomático.

BOLSONARO, BIEN CLARO

Bolsonaro, por su lado, señaló que los puntos tocados con su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, son apenas un inicio de todo lo que se tratará el 12 de marzo. Fue apenas una charla tranquila y amigable, un calen­tamiento para lo que será el próximo 12 de marzo, aseguró.

“Lo que está más latente en el momento es la cuestión de los puentes; vamos a dar un paso más en la cuestión de la tarifa, no hay duda”, indicó. Dijo tam­bién que el titular del Ejecutivo (Mario Abdo) es “una persona que inspira confianza, por lo que se continuará profundi­zando el relacionamiento entre ambos gobiernos”.

Abdo, respecto a la renegocia­ción del Tratado, refirió que “es inminente, por lo que es prioridad agilizar las consul­tas y estudios técnicos internos necesarios para alcanzar los resultados que permitan satis­facer las legítimas aspiracio­nes de ambos países”. Además, indicó que estas negociaciones deben estar “sustentadas por principios y no solo por intere­ses”. A su criterio, “esto permi­tirá trabajar con un esquema en el que todas las necesidades estén contempladas en igual­dad de condiciones”.

Déjanos tus comentarios en Voiz