El jefe del Parlamento –de mayoría oposi­tora– Juan Guaidó se autoproclamó como “pre­sidente encargado de Vene­zuela” para buscar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, ante una multitud de seguidores en Caracas.

“Juro asumir formalmente las competencias del Ejecu­tivo Nacional como el presi­dente encargado de Vene­zuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elec­ciones libres”, manifestó desde la tarima, con la mano levantada.

El presidente parlamentario, un ingeniero industrial de 35 años, dijo estar facultado por la Constitución. “Her­manos y hermanos: hoy doy el paso con ustedes, enten­diendo que estamos en dic­tadura”, manifestó, enarde­ciendo a la muchedumbre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Guaidó, amigo, el pueblo está contigo”, gritaba la gente que, ondeando banderas de Venezuela, se concentraron en una autopista del este de la capital.

El jefe legislativo dijo contar con el apoyo de gran parte de la comunidad internacional, que considera “ilegítimo” el segundo mandato que ini­ció Maduro el pasado 10 de enero, por considerar que fue reelegido en mayo en unos comicios fraudulentos.

“Sabemos que esto no es algo de una persona, sabe­mos que esto va a tener con­secuencias, sabemos lo que es necesario para mantenernos en las calles de Venezuela hasta lograr la democracia. No vamos a permitir que se desinfle este gran movi­miento de esperanza y fuerza nacional”, aseguró.

En este contexto, el Tri­bunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialista) ordenó este mismo miérco­les a la Fiscalía investigar penalmente a los integran­tes del Parlamento, al acu­sarlo de usurpar las funcio­nes de Maduro.

­TRUMP Y VARIOS LATINOAMERICANOS

El presidente estadounidense, Donald Trump, y varios países lati­noamericanos mostraron su respaldo a Juan Guaidó, quien se juramentó este miércoles como “presidente encargado” de Vene­zuela. “Hoy reconozco oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino” del país sudamericano, manifestó Trump en un comunicado. Otros países del continente, como Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Canadá, también apoyaron públicamente la procla­mación de Guaidó así como el secretario general de la Organi­zación de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. México, sin embargo, anunció que mantendrá su relación con el gobierno “legítimamente electo” de Nicolás Maduro. En el mismo sentido se pronunció Bolivia.

Déjanos tus comentarios en Voiz