El Gobierno dispuso que el Banco Central del Paraguay (BCP) imponga las medidas financieras contra Venezuela, conforme a lo establecido en la declaración aprobada por el Grupo de Lima en respuesta a la toma de posesión del gobierno de Nicolás Maduro.

La principal resolución consiste en la elaboración de una lista de personas y entidades con las que no se podrá operar, según fue confirmado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier Caballero, quien explicó que esta iniciativa tendrá un efecto sobre “activos, cuentas y controles” relacionados con Venezuela.

“Nosotros aplicaremos todas las medidas que ya han sido acordadas en el Grupo de Lima. Nosotros estamos pasando al Banco Central del Paraguay para su ejecución aquellas medidas que hemos acordado”, expresó el vicecanciller en conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe recordar que esta decisión fue adoptada por los miembros del Grupo de Lima el pasado 4 de enero, los cuales, y a excepción de México, realizaron una declaración conjunta para calificar como “ilegítimo” el proceso electoral que ha llevado a Maduro a su segundo mandato, según recuerda el portal digital de la Agencia de Información Paraguaya (IP).

De acuerdo a las medidas adoptadas por el Grupo de Lima, se estableció en uno de sus puntos “elaborar listas de personas naturales y jurídicas con las que entidades financieras y bancarias de sus países no deberán operar o deberán tener una especial debida diligencia, prevenir su acceso al sistema financiero y, de ser necesario, congelar sus fondos y otros activos o recursos económicos”, cita el inciso 13B de la Declaración Conjunta.

Además, menciona que es la segunda medida que aplica Paraguay tras la toma de posesión del segundo periodo de mandato de Nicolás Maduro, después de que el presidente Mario Abdo Benítez anunciara este jueves la ruptura de las relaciones diplomáticas y el cierre de la embajada paraguaya en Caracas.

“Saguier sostuvo que los diplomáticos desplazados en Venezuela ya han regresado a Paraguay y que su gobierno ha concedido un plazo razonable a los diplomáticos venezolanos para que abandonen el país. A partir de ahora, el Consulado de Uruguay en Caracas será la institución a la que los paraguayos residentes en Venezuela deban acudir para solucionar cualquier problema de carácter diplomático”, precisa el comunicado del Gobierno.

Déjanos tus comentarios en Voiz