Desde la instalación de los agentes de Operaciones Tácticas Motorizadas, en varios puntos del país, la seguridad ha aumentado de manera creciente según los datos proporcionados por el Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, de la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional.

El funcionamiento del Grupo Lince surgió en el mes de mayo del 2017 en el Gobierno del entonces presidente Horacio Cartes, con la cooperación de agentes de Panamá. Su creación parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional a raíz de que en el 2016 se registró una alta demanda sobre denuncias de robos realizados por motociclistas, que sumaron 122 casos.

Durante los primeros meses del 2016, un total de 160 agentes de la primera promoción fueron entrenados, dos años después 300 efectivos se desplazan por varias zonas del Paraguay con una aceptación en sus trabajos por parte de la ciudadanía. Las informaciones proporcionadas indican que desde enero hasta agosto del presente año, el Grupo Lince capturó a 869 personas y detuvo a 437.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a las cifras en la ciudad de Asunción fueron aprehendidos un total de 269 ciudadanos y demorados 136, en el departamento Central, el grupo de agentes capturo a 269 personas y 181 fueron detenidas.

En el departamento de Cordillera, 88 personas fueron aprehendidas y detenidas 31, mientras que en el departamento de Alto Paraná una cantidad de 84 personas fueron capturadas y demoradas 39. En cambio, en el departamento de Caaguazú, 19 personas fueron aprehendidas y 23 personas fueron detenidas. Por último en el departamento de Itapúa 113 ciudadanos fueron aprehendidos y 27 personas detenidas.

En cuanto a las denuncias perpetradas por los “motobandis” en todo el país, realizando una comparación desde enero a julio del 2017 y del 2018 surge como dato que en el pasado año hubo 556 denuncias, y en el presente año la cifra es de 385 denuncias.

Todas estas acciones surgieron con el anterior sistema de operación; es decir sin el requerimiento de que los agentes operen sin el rostro cubierto en el momento de intervenir contra los delincuentes. Este y otros puntos de su sistema de trabajo fueron modificados por el actual gobierno, de Mario Abdo Benítez, a través del Ministerio del Interior, encabezado por Juan Ernesto Villamayor.

La medida adoptada e implementada desde el pasado miércoles acaparó la atención de varios sectores generando posturas dividas, teniendo en cuenta la efectiva labor de los agentes con una fórmula exitosamente adaptada desde el exterior a nuestro país.

Déjanos tus comentarios en Voiz