Deuda vs reservas: “No estamos en terapia”, pero ya hay molestias, señalan
El expresidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, recordó que ya se tuvieron problemas similares por el 2002. Foto: Archivo.
El economista y extitular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, se refirió a una posible situación de crisis que preocupa, teniendo en cuenta que la deuda externa supera a las reservas internacionales. Sostuvo que la posición del país se está debilitando en ese sentido y que si esto continúa, puede desembocar eventualmente en una de las tantas crisis que ya presentaron ciertas economías de la región. Recordó que ya se tuvieron problemas similares por el 2002, cuando se ingresó en una situación de default selectivo, con un nivel de deuda que era cerca de 50% del PIB, mientras que los activos internacionales apenas alcanzaban los US$ 600 millones.
Llegada de vacunas anti-COVID-19 se espera para antes de marzo, anunció Sequera
El profesional indicó que además de la inmunización, nos queda cuidarnos con las medidas sanitarias que ya conocemos. Foto: Archivo.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que el lote de un millón de vacunas contra el COVID-19 llegaría en poco tiempo. “Teníamos las barreras legales estas y después de que el presidente firme el documento y una vez firmado, el ministerio está habilitado para cerrar el trato”, mencionó, al señalar que las negociaciones del Ministerio de Salud para la adquisición se encuentran muy avanzadas.
COVID-19: policías controlan cantidad de pasajeros parados en buses tras reclamos
En caso de encontrar una persona que no utilice tapabocas, los agentes comunican al Ministerio Público ante la Ley 6.699 que dispone su uso obligatorio. Foto: Archivo.
Ante los reclamos de los usuarios y la falta de fiscalizaciones por parte del Viceministerio de Transporte, agentes de la Policía Nacional controlan la cantidad de pasajeros parados que viajan en colectivos en la mañana de este viernes. La intención es evitar que usuarios viajen hacinados y expuestos al contagio del COVID-19. Los policías controlan que no se exceda a más de 16 la cantidad límite de pasajeros que pueden ir parados en los colectivos.
Salud advierte que continúan llamadas extorsivas a familiares de pacientes
La persona que se hizo pasar por médico solicitó la suma de G. 2.900.000 en concepto de “exoneración de gastos hospitalarios”. Foto: Ilustrativa.
La denuncia llegó hasta el Ministerio de Salud por parte de la hermana de un paciente, internado en el Hospital de Trauma, quien fue abordada telefónicamente por un desconocido, haciéndose pasar por un médico y solicitando dinero para “exonerar gastos”. En este sentido, la cartera sanitaria recuerda que ningún profesional, ya sea médico u administrativo, llamará a solicitar dinero en concepto de cobro para exoneraciones o por servicios otorgados en hospitales públicos.
Hospitales ya reciben a recuperados con secuelas del COVID-19
El profesional dijo que al aumento de contagios se suma ahora los casos de personas que presentan secuelas de la enfermedad. Foto: Gentileza.
El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, señaló que en los hospitales referentes de atención a pacientes con COVID-19, ya reciben a personas que manifiestan que quedaron con secuelas de la enfermedad y añadió que “eso genera un estrés”. Afirmó que preocupa los más de 1.000 casos positivos del nuevo coronavirus que se registran a nivel país en el mes de enero y que demuestran las consecuencias de las fiestas de fin de año. En ese sentido, indicó que de los casos confirmados ayer cerca de la mitad corresponden a Central.
Sicarios del PCC asesinan a un policía en Pedro Juan Caballero
De acuerdo con informes preliminares, el policía recibió alrededor de ocho impactos de proyectiles por parte de dos personas que iban a bordo de una motocicleta. Foto: Gentileza.
Un policía fue asesinado esta mañana por sicarios tras retirarse de su vivienda ubicada en el barrio Jardín Aurora de la capital de Amambay. Se presume que el hecho fue una venganza del Primer Comando Capital (PCC). Se trata del suboficial Freddy Díaz, agente de Investigaciones de la Policía. Manifiestan que el atentado contra la vida del uniformado fue a causa de la detención y el frustrado intento de rescate de Giovanni Barbosa da Silva, alias “Bonitão”, que se evitó tras un enfrentamiento a balazos frente a la sede de Investigación de Delitos de Pedro Juan Caballero, el pasado domingo.
COVID-19 en aumento: “Estamos caminando en el limbo”
El director de la XI Región Sanitaria recordó la importancia de respetar las medidas establecidos para evitar la propagación de la enfermedad. Foto: Archivo.
El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, señaló este martes que la situación de la pandemia del COVID-19 cada vez es más preocupante y resaltó que hay mucha irresponsabilidad de los jóvenes, que son los que llevan el virus a la casa. El profesional indicó que las camas de terapia intensiva siguen ocupadas en un 100% en el sistema público, mientras que la sala común de internación tiene una ocupación del 70% actualmente.
“Pasarela de la cultura” genera críticas y sospechas por su elevado costo
La obra fue licitada y adjudicada en el 2019 mientras que los trabajos se iniciaron a mediados del año pasado. Foto: Pánfilo Leguizamón.
La pasarela ubicada sobre la Autopista Ñu Guasu con un diseño de ñandutí tuvo un millonario presupuesto de 2 millones de dólares, equivalente a G. 13.400 millones. La obra sigue en el ojo de la tormenta por las críticas hacia su diseño y la millonaria cifra que costó su construcción. Desde el MOPC argumentan que es necesaria la obra debido a que Paraguay será sede de los Juegos Odesur en octubre de 2022.