Positivos al COVID-19 ya no podrán contagiarse ni contagiar
El neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este, Carlos Pallarolas, dijo que las personas que dieron positivo al COVID-19 después de 14 días ya no podrán contraer la enfermedad y tampoco contagiar a otras personas, ya que automáticamente se vuelven inmunes al virus.
El polémico asado del “12” con aglomeración
Un asado de confraternidad entre jugadores, cuerpo técnico, médicos y auxiliares del 12 de Octubre de Itauguá generó una innecesaria aglomeración con más de 35 personas. En su descargo los participantes aseguran que se realizó con medidas sanitarias y distanciamiento social.
Glamping en el Chaco paraguayo: acampar sin aglomeraciones
El campamento Paraguay Safari está ubicado a 480 kilómetros de Asunción, camino a Loma Plata, Boquerón. Es un camping al aire libre, pero equipado con todas las comodidades propias de un hospedaje. Es ideal para turismo individual o en pequeños grupos. La experiencia dura 4 días.
Dejanos tu comentario
El MOPC llama a licitación para ampliar y profundizar canal de toma de aguas del Pilcomayo
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una convocatoria para licitar la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.
El llamado, que cuenta con un monto estimado de G. 100.000 millones, constituye una de las principales intervenciones previstas para mejorar la capacidad hidráulica del canal paraguayo del Pilcomayo y proteger a comunidades vulnerables de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, en el Chaco.
La recepción de ofertas se realizará hasta el martes 23 de septiembre de 2025, a las 09:00, en la mesa de entrada única del edificio central del MOPC. Posteriormente, la apertura de sobres se llevará a cabo ese mismo día.
Leé también: Importación de carne creció 130 % al cierre de agosto
Obras
Los trabajos se dividen en tres lotes, que abarcan un frente de más de 450 km aproximadamente, en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
Las intervenciones consistirán en mantenimiento y acondicionamiento de canales, cauces y cañadas, limpieza vegetal, remoción de sedimentos y eventual profundización y ampliación de los mismos.
- El Lote 1 (185 km), incluye el mantenimiento del cauce principal y paleocauces, limpieza vegetal y remoción de sedimentos desde la embocadura hasta Mistolar. También prevé la construcción de muros de protección, alcantarillas y un puente de hormigón armado, así como mejoras en caminos vecinales para garantizar el acceso a comunidades ribereñas.
- El Lote 2 (375 km), comprende la ampliación, profundización e interconexión de canales y cañadas para asegurar el escurrimiento de las aguas, así como la construcción de puentes y alcantarillas y la mejora de caminos de la zona de influencia del río.
- El Lote 3 del Plan de Contingencia (+220km) contempla la construcción de hasta 15 pozos (profundos y someros), mantenimiento de terraplenes, limpieza de cauces en época de riadas y la edificación de puentes y alcantarillas en zonas críticas.
Dejanos tu comentario
¿Se despide el frío?: la semana se iniciará con lluvias y tormentas eléctricas
Según el informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, el fin de semana se inicia con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que oscilarían entre los 5 °C y 12 °C, con los valores más bajos en el sur del país.
El resto de la jornada predominaría un ambiente fresco, con temperaturas máximas estimadas que no superarían los 23 °C a nivel país. Además, se prevé que la cobertura nubosa disminuya gradualmente y los vientos del sector sur persistan.
Mañana domingo 07 de septiembre, se esperan condiciones similares, las mínimas estimadas estarían entre los 8 °C y los 13 °C. Sin embargo, las máximas experimentarían un leve aumento, con valores entre los 18 °C y los 25 °C.
Para hoy sábado también se prevé lluvias dispersas para gran parte del territorio nacional, con probabilidad de estar acompañadas de actividad eléctrica en forma puntual, principalmente en el sur del país.
En tanto que, durante la mañana del lunes, persistirían las lluvias con tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos del sector Sur y luego extenderían su área de influencia a los demás puntos del territorio nacional en el transcurso de la jornada, según la meteoróloga de turno, Aracely Fernández.
En Asunción
En Asunción, hoy sábado la jornada estará fría a fresca, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. La temperatura máxima pronosticada es de 19 °C.
Mañana, el día se presentará frío a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste, luego variables, además de lluvias dispersas. La mínima estimada es de 11 °C y la máxima de 18 °C.
Para el lunes se pronostica un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Dejanos tu comentario
Infraestructura vial del Lote 3 en el Bajo Chaco registra 68 % de ejecución
La transformación de la infraestructura vial en el Bajo Chaco avanza con paso sostenido. Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron esta semana una inspección al Lote 3 de la ruta PY12, donde verificaron un 68 % de avance en la ejecución de obras.
Este tramo contempla 44,4 kilómetros de trazado principal, a lo que se suma un ramal adicional de 2,63 kilómetros hacia la comunidad de Ninfa, conectando desde el km 80,2 hasta el km 122.
Durante la visita, la comitiva constató frentes de trabajo activos en distintas fases, incluyendo suelo cemento, base estabilizada e imprimación asfáltica. Asimismo, fueron inspeccionados los procedimientos de control de calidad en el laboratorio de obra, la organización logística y el cumplimiento del cronograma previsto.
Leé también: ARP: “Tener a Europa como destino otorga prestigio”
La ruta PY12 constituye uno de los proyectos más relevantes para la integración del Bajo Chaco. Su intervención total abarca 166 kilómetros entre Chaco’i y General Bruguez, divididos en cuatro lotes: el primero conecta con Nanawa, el segundo se extiende hasta el km 80, el tercero corresponde al tramo actualmente inspeccionado, y el cuarto llega hasta General Bruguez, incluyendo un acceso adicional de 5,5 kilómetros.
La obra está a cargo del Consorcio Vial Chaco, conformado por WheelCo S.A. y TECO S.R.L., responsables tanto de la ejecución técnica como del monitoreo socioambiental.
Financiado por el BID, el proyecto busca mejorar la conectividad vial, optimizar el transporte de personas y mercancías, y dinamizar la economía regional. La obra se plantea como una respuesta histórica al aislamiento de las comunidades chaqueñas, que durante décadas han enfrentado dificultades de acceso a servicios básicos y limitaciones para colocar su producción en los principales centros de consumo.
De acuerdo con el MOPC, la modernización de la PY12 impactará de forma directa en miles de habitantes de la zona, impulsando tanto la producción agrícola y ganadera como el comercio local. Además, permitirá reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y fortalecer la integración territorial del departamento de Presidente Hayes.
Te puede interesar: UIP reafirma el rol de la industria y pide reformas para sostener el crecimiento
Dejanos tu comentario
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
Siga informado con: Rally Mundial: vicepresidente da la bienvenida a los competidores