Diversos portales de comunicación se hacen eco de lo que ya se considera una liberación de 76 integrantes del PCC de la prisión de Pedro Juan Caballero.
Los medios de la región, y también de Europa y Estados Unidos, informaron profusamente el escape masivo de reos, casi todos ellos de máxima peligrosidad, y que pertenecerían al Primer Comando Capital (PCC).
En Brasil, donde tiene origen y su principal base el PCC, los medios más importantes como O Globo o Folha de Sao Paulo informaron respectivamente en sus sitios webs sobre la fuga de reclusos, ocurrida esta madrugada en el reclusorio de la ciudad fronteriza. También informan sobre las labores que realizan los organismos de seguridad del Brasil luego de que se produjera el hecho.
En la Argentina, los sitios más populares, como Clarín o Infobae, traían en el ámbito internacional el caso que se produjo en el norte del país. Clarin, el más importante e influyente del vecino país, daba cuenta del túnel cavado entre el interior del penal de Pedro Juan Caballero y el exterior, mientras que Infobae informaba sobre la evasión y también de la detención de los guardiacárceles que estuvieron de turno cuando ocurrió el escape de película.
En Europa y EEUU
Pero no solo en la región hubo eco sobre este hecho que de nuevo salpica de manera negativa al Paraguay. También en Estados Unidos y en Europa hubo repercusiones.
En Estados Unidos, los dos medios más influyentes, The New Tork Times y The Washington Post, informaban ampliamente en el segmento de las noticias del Mundo.
En España, El País indicó que “Al menos 75 presos brasileños escapan de una cárcel en Paraguay a través de un túnel”, y también la prensa británica, no habituada a publicar noticias relativas al Paraguay, también informó hoy sobre el escape.