El presidente del Congreso, Blas Llano, dijo hoy que planteará la realización de la cumbre de poderes y que el objetivo es que se produzcan medidas concretas. “No solo hay que reunirse para la foto”, aseguró el titular del Senado.
En declaraciones a la emisora Universo 970 AM, Llano dijo que planteará esta semana la realización entre los titulares de los tres poderes del Estado, pero que dependerá también de las otras cabezas la concreción del mismo.
Explicó que la idea no sólo es referirse a la situación política del país sino también hablar acerca de cómo aportar ideas y medidas para salir de la crisis económica que atraviesa actualmente el Paraguay. “No solo hay que reunirse para la foto, sino que salga algo. Hay que crear espacios de análisis, de debate y de elaboración de propuestas mucho más amplia. Guste o no el Congreso puede dar andamiaje a proyectos que se lleven a la práctica que puedan surgir de estas reuniones”, recalcó Llano.
En este sentido, indicó que la mejor herramienta para llevar adelante las distintas políticas del Estado es el Presupuesto General de Gastos. “La mejor herramienta para llevar a la práctica la lucha contra pobreza, el desempleo, tiene que ver con el PGN 2020, eso es categórico. El PGN tiene que reflejar en la distribución de los recursos esa problemática de la que tenemos que hablar”, añadió el parlamentario.
“Las peleas internas”
Por otra parte, al ser consultado acerca de cómo se esperan resultados tendientes por ejemplo a aliviar la crisis política con un Ejecutivo debilitado, que acaba de superar a duras penas un proceso de juicio político, Llano indicó que en el gobierno deben desaparecer “las peleas internas”, y recordó por ejemplo los enfrentamientos entre el ministro de Educación, Eduardo Petta y el senador Silvio Ovelar, así como el del senador Martín Arévalos (de Colorado Añeteté) con Julio Ullón, jefe del Gabinete. “Eso no da una clara señal de querer encargarse de los temas nacionales. Pero pese a ello soy muy optimista, lo peor es no hacer nada”, precisó.
Esta cumbre sería planteada el día de mañana, y a la disposición mostrada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habría que poner una fecha para la realización del mismo.