Ni refugio ni extradición: los prófugos paraguayos deberán esperar ahora un dictamen de la Comisión de Refugiados del Uruguay (CORE) para saber si corresponde o no darles la condición de refugiados. El órgano gubernamental uruguayo tiene 90 días para expedirse sobre el caso.

La jueza uruguaya Blanca Riero no se expidió sobre si da curso al pedido de refugio solicitado por Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán ni la extradición que pide el Estado paraguayo en tanto la CORE remita ese informe.

Lo que la jueza uruguaya tenía en su despacho era simplemente la comunicación de la CORE de que Arrom, Martí y Colmán habían solicitado el refugio. “La esperanza leve que teníamos era que la jueza nos informara que la CORE si se manifestó sobre el pedido y ya tenía una posición. Ahí podíamos discutir el fondo de la cuestión, pero ella solo tenía el informe que tres ciudadanos pidieron refugio, sin pronunciarse sobre el tema”, aseguró el embajador paraguayo Rogelio Benítez, a la enviada de La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Tras la audiencia, conversan el fiscal Manuel Doldán, la senadora Mirtha Gusinky, el embajador Rogelio Benítez, y el senador Fidel Zavala. (Foto Christian Meza)

La Comisión de Refugiados del Uruguay (CORE) tiene hasta 90 días para expedirse sobre el pedido de refugio de los prófugos paraguayos. No obstante, la medida cautelar de prisión se mantendrá hasta que se expida el organismo gubernamental; mientras tanto los buscados por la justicia paraguaya seguirán bajo arresto en la prisión de Punta Rieles.

El Procurador General de la República, Sergio Coscia, indicó que esta medida cautelar de prisión regirá hasta tanto el ente de refugiados se expida sobre la condición de los tres paraguayos.

Ante la jueza Riero, por el Estado paraguayo estuvieron presentes el embajador Benítez, así como los abogados uruguayos Alvaro Garce y Enrique Falco Iriondo, que son los letrados que representan al Paraguay en este proceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz