El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se refirió a la controversia suscitada con el acta secreta sobre la compra de energía de Itaipú. Aseguró que no habrá suba de tarifas, pese a que todos los expertos en materia de electricidad consideran que la energía será más cara.

Durante un acto oficial sobre adjudicación de obras viales, el jefe de Estado se refirió al tema Itaipú y la contratación de potencia hasta el 2022, un caso que ayer derivó en la renuncia del titular de la Ande, Pedro Ferreira.

Según el mandatario, el gobierno paraguayo sentó su postura ante Brasil en referencia a que nuestro país “no necesita migajas” del vecino poderoso. “Lo que hicimos con miras al 2023, en el que va a ser la negociación de Itaipú, es decirle al Brasil: acá hay un Paraguay serio que no necesita migajas de nadie”, destacó el jefe de Estado. Agregó que los paraguayos “somos serios y cumplimos nuestro compromiso y vamos a hacer respetar nuestro derecho”, recalcó el mandatario durante el acto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, aseguró nuestro país “tiene que ser serio” y no “un país pillo” y aseguró que por primera vez en toda la etapa democrática, que en la actualidad están en proceso de licitación de obras que van a “permitir tener una soberanía energética. De qué soberanía energética podíamos hablar antes de estas inversiones”, refirió.

En este sentido recordó que ya fueron licitadas dos importantes obras en materia energética que tiene que ver con la construcción de dos líneas de 500 Kv, que son indispensables para “empezar a negociar con los brasileños”, aseguró el jefe de Estado.

No habrá suba

A pesar de que los técnicos, expertos en materia de electricidad sostiene que este acuerdo sobre la potencia contratada por la Ande supondrá un aumento de las tarifas, el mandatario aseguró que no habrá suba. “No solamente no vamos a subir, vamos a bajar la tarifa”, desafió el mandatario, en una posición muy contraria a la de los entendidos.

El acta de entendimiento sobre la contratación de energía por parte de Ande y Eletrobras se firmó el pasado 24 de mayo, luego de las negociaciones efectuadas a nivel de cancillería. Esta es la razón por la que Pedro Ferreira renunció a su cargo, en consideración de que este acuerdo era desfavorable para el Paraguay, que en virtud de este compromiso supondría una diferencia de costos, hasta el 2022, de unos 250 millones de dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz