Ever Martínez, ex ministro de Justicia, aseguró que no había un argumento técnico para postergar por meses el llamado a licitación para la construcción de instalaciones penales.

Ni bien el gobierno Abdo asumió el poder, la licitación para la construcción de cuatro penitenciarías –cuyo proceso había sido iniciado por la anterior administración, fue suspendida.

En declaraciones a la 970 AM/GEN, Martínez sostuvo que la diferencia entre el llamado anterior y el que realizó posteriormente el nuevo gobierno estribaba en la cantidad de cárceles (de 4 bajó a 2) y en lugar de que sean solamente empresas lideradas por compañías internacionales, también las empresas paraguayas podían encabezar los consorcios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Martínez explicó que el proyecto que anuncia hoy el gobierno es el mismo que se impulsó durante el Gobierno Cartes. “Ahora son 2, en vez de cuatro, y pasó de ser una licitación que incluía a empresas nacionales poder encabezar el consorcio, esa son las diferencias” explicó el ex secretario de Estado, quien no ve una objeción técnica en esto.

Recordó que en el pliego anterior se exigía que una empresa internacional de experiencia pudiera liderar el consorcio (aunque tuviera una participación de una constructora local) puesto que en el Paraguay las compañías del ramo no tenían experiencia en la edificación de cárceles de alta complejidad. Recordó el caso de la construcción de dos pabellones que lo realizaron tres compañías en un lapso de casi 5 años.

Martínez indicó además que la construcción de una penitenciaría de máxima seguridad suponía varias ventajas, en términos de administración y operatividad. “El diseño hacía que operativamente se demande menos personal, de lo que demandan hoy”, precisó el ex secretario de Estado, además de los costos de mantenimiento y durabilidad de la estructura eran marcadamente superiores.

Déjanos tus comentarios en Voiz