Todo estaba encaminado para que el Estado paraguayo reformule parte de su sistema penitenciario con la construcción de 4 nuevas penitenciarías. Pero el gobierno actual, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que centralizó todos los proyectos importantes, paralizó la iniciativa del anterior gobierno sin ofrecer argumentos técnicos y basarse sí en aspectos políticos.

De acuerdo a las expresiones del ex ministro de Justicia, Ever Martínez, todo estaba encaminado para que en septiembre del año pasado se abrieran las ofertas y que en enero, aproximadamente, comience la construcción. Sin embargo, con argumentos tan nimios, el MOPC paralizó el proyecto y de esta manera se perdió valioso tiempo (debía concluir en 18 meses) en la obra que serviría para descongestionar las cárceles del país.

En declaraciones a la 970 AM/GEN, el ex secretario de Estado sostuvo que no hubo una razón técnica para posponer el inicio de las obras y que la razón respondería a represalias políticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto incluía la construcción de 4 penitenciarías ubicadas en un predio de 29 hectáreas en Emboscada. De ellas, dos constituían pabellones de máxima seguridad, con 160 internos, (80 cada uno).

Cada penitenciaría tiene capacidad para albergar a 1.134 internos más el pabellón de seguridad, en tantos las cárceles sin pabellones podría albergar a 1.296 reclusos. La capacidad total sería de 5.020 internos.

El modelo de penitenciaría que propuso la administración de Ever Martínez se articula en torno a un eje principal de circulación del conjunto que va uniendo a los diversos bloques que componen el programa.

En cuanto a las instalaciones especiales de seguridad, el complejo penitenciario incluye garitas de control con sus respectivos servicios higiénicos, garita central de control, sistema automático de control de apertura y cierre de celdas, circuito cerrado de televisión, central de monitoreo y control, muro perimetral de seguridad, cercado de seguridad con sistema de Razzor Ribbons, cables sensores de posibles fugas instalados en el vallado perimetral, generador eléctrico de emergencia, transformador eléctrico e instalación de sistema de prevención contra incendios

De acuerdo al proyecto que, según indican ahora las autoridades del Gobierno se empezará a licitar en la brevedad posible, los materiales a ser utilizados son de primera calidad en incluyen Hormigón Armado Visto con terminación mecánica, en tanto la cobertura de techo será de estructura metálica y chapas trapezoidales. Mientras, todos los materiales de instalación eléctrica serán icnífugos, en tanto que las griferías en sector de pabellones de celdas serán anti-vandalismo. Todas las puertas metálicas de celdas serán de apertura eléctrica y mecánica.

También el equipamiento interior, el complejo de Emboscada prevé 24 marmitas eléctricas (6 por Penitenciaría), además incluye 4 lavanderías industriales, 147 cámaras de seguridad por Penitenciaría (sin módulo de máxima seguridad) con monitoreo central. También tendrá 164 cámaras de seguridad por penitenciaría (con módulo de máxima seguridad) con monitoreo central así como el mobiliario para distintas dependencias del penal (escritorios, estantes, sillas y otros). Asimismo se incluyen los equipos informáticos y central telefónica y Equipos de combate contra incendio.

El costo está del proyecto es de 63 millones de dólares, distribuidos en diseño y construcción USD 48 millones, fiscalización y permisos ambientales USD 2 millones, equipamiento USD 10 millones y accesos viales 10 USD millones.

MÁS TEMAS




Déjanos tus comentarios en Voiz