El gobierno anunció este lunes un paquete de acciones y medidas que busca reactivar la economía en el segundo semestre del año. De los USD 1.572 millones, unos 572 millones de dólares, se destinarán a la ejecución de obras viales.
Así, la inyección para aceleración de las inversiones de alto impacto será de 1.151.7 millones de dólares lo que generará más de 50.000 empleos directos.
A continuación, se detalla las acciones inmediatas para fortalecer la inversión, el empleo y la ayuda social.
✅ A.- Aceleración de las inversiones de alto impacto 2019:
1.- Aceleración en Ejecución de Red de rutas y caminos:
Se ampliarán y duplicarán las rutas 2 y 7 y se habilitará y hará mantenimiento de la ruta 9; impulso a la ejecución de bioceánico y firma de contrato de Costanera Sur; construcción y mejoramiento de alcantarillados, rutas y caminos vecinales; otros proyectos MOPC.
Total: USD 572 millones
2.- Paraguay conectado. Inicio del proceso del Puente Internacional Carmelo Peralta; inversiones sociales.
Total: USD 31.5 millones
3.- Política energética. Mejoramiento del sistema de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica.
Total: USD 214 millones
4.- Desarrollo educativo. TICS y formación docente; reparación de 822 escuelas.
Total: USD 95 millones
5.- Vivienda segura. Apoyo al acceso a la vivienda para poblaciones vulnerables y clase media. Total: USD 20 millones
Desarrollo local. Inversiones departamentales y municipales. Total: USD 18 millones
6.- Salud mejorada. Mantenimiento de hospitales; construcción de sistemas de agua y saneamiento.
Total: USD 69 millones
7.- Proyectos del sector público. Total: USD 84 millones
8.- Inversiones sociales. Total: USD 48.2 millones
👉La inyección para aceleración de las inversiones de alto impacto será de *USD 1.151.7 millones y generará más de *50.000 empleos directos.
✅ B.- Ayuda Social
1.- Bono Campesino Entrega de insumos y un bono productivo a más de 40 MÍL familias del campo
*Total: USD 29,3 millones *
2.- Apoyo para Compra de Viviendas se dará apoyo financiero para la compra de 3000 MÍL viviendas a los sectores más vulnerables
Total USD 39 millones
3.- Bono Alimentario Más de 30 MÍL familias afectadas por las inundaciones recibirán un bono de alimentario por tres meses.
Toral: USD 6.26 millones
4.- Transferencia Adicional para Tekoporá 157 MÍL familias recibirán transferencia monetaria complementaria.
Total: USD 6,5 Millones
5.- Refinanciamiento de créditos a través del CAH se renovarán los créditos para zonas afectadas por inundaciones y se aumentará la disponibilidad de los distintos productos financieros. Más de 9700 productores beneficiados.
Total: USD 15,4 millones
6.- Leche Fortificada entrega de leche fortificada a 124 Mil niños y mujeres embarazadas en situación de pobreza
Total: USD 18 millones
👉 La inyección para Ayuda Social sería de: USD 114,51 millones
✅C.- Apoyo a la Producción, Comercio y Empleo
1.- Se tiene previsto la Inyección de dinero con Nuevos Créditos por US$ 254 millones Estos créditos serán para financiar sector productivo, agropecuario, viviendas y MIPYMES. (BNF, AFD, CAH y FG).
2.- Banco Central de Paraguay Toma medidas transitorias para refinanciar créditos productivos (BCP).
También redujo la tasa de interés de la política monetaria para estimular la economía.
3.- Seguro Agrícola Revisión de la política de seguros agrícolas y se impulsará el desarrollo de la bolsa de productos agropecuarios.
5.- Reducción de aranceles a la importación de bienes de capital (maquinarias y equipos) por 6 meses.
6.- Medidas de apoyo al Comercio Fronterizo:
- Aumento permanente del cupo de compras en frontera, de USD 300 a 500 dólares (aéreo) y de USD 150 a USD 300 (terrestre).
- Adecuación de la lista del régimen de turismo para dinamizar el comercio en frontera.
- Habilitar Tiendas Libres de Impuestos en frontera terrestre. (Reglamentación Régimen Duty free)
7.- Más Empleo para nuestros jóvenes: Programa de empleo con contrato de aprendizaje. (piso 60% de salario mínimo).
8.- Estimaciones de inversiones privadas por un valor de USD 420 millones para el segundo semestre. (Régimen de 60/90 USD 395 millones y Maquila USD 25 millones).