Unas 5.000 de mujeres iniciaron la marcha desde la plaza Uruguaya portando pancartas con la leyenda "¡Roikovese ha roikoveta! ¡Vivas nos queremos!", luciendo remeras lilas con carteles que rezan "No quiero tu piropo", acompañadas de batucadas.
Una vez instaladas en el lugar las miles de mujeres hicieron escuchar sus voces contra de la violencia, el acoso y el feminicidio.
Las manifestatnes se autoconvocaron para exigir que se cumplan los derechos de justicia e igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Allí organizaciones feministas sumadas al paro busca visibilizar las agresiones y el acoso que sufren a diario.
Decenas de jóvenes caminabann juntas al grito de "Señor, señora, no sea indiferente. Se acosa al estudiante en la cara de la gente" al momento de llegar a la plaza de la Democracia donde se iniciará el acto central dentro del 8M.
“Estamos en un momento histórico”
Una vez en que llegaron al lugar, referentes de la organización procedieron a leer un manifesto. "Estamos en un momento histórico: no hay vuelta atrás. Que las universidades dejen de ser el paraíso de los acosadores. Estamos en un momento histórico: no hay vuelta atrás".
En lo que va del año se registraron un total de 13 feminicidios, en el país. Además se investigan otros dos posibles casos, de acuerdo a información suministrada por el Ministerio de la Mujer.
Además se sumaron funcionarios de un total de 18 instituciones públicas de nuestro país como el Ministerio de Salud, Educación, Justicia y Trabajo, Secretaría de Tributación y diversas carteras estatales, entre las 08:00 y las 08:30.