La Asociación de Técnicos de Basquetbol del Paraguay, que preside el profesor René Arce, en un gran esfuerzo económico; hará una Clínica para entrenadores de Basquetbol en Asunción. Con la presencia de los profesionales Sergio Hernández y Mario Mouche, con un amplio curriculum a nivel internacional; que será un hecho inédito e histórico para los amantes del basquetbol paraguayo y en especial para los entrenadores paraguayos que tendrán la privilegiada presencia del entrenador de la Selección Argentina de basquetbol y que no se pueden perder esta oportunidad de tener dicha vivencia con éste entrenador.
La presencia de estos profesionales argentino, se debe a un trabajo que comenzó el año pasado y que gracias a la constancia de la Asociación y su presidente; Sergio Hernández y Mario Mouche, aceptaron la invitación y estarán en Paraguay muy entusiasmados a pesar del muy poco tiempo que disponen, pero igual hicieron un espacio y vendrán a nuestro país.
La Clínica será dictada en el Polideportivo del Club Libertad los días 1 y 2 de Abril, y será válida para acceder a la habilitación en la temporada 2017/2018.
Para informes e inscripciones, contactar con asotbp@gmail.com, o llamando a los tel: 0981-108696; 0981-985610 o al 0982-624068.
El costo para asistir al Taller, es de Gs. 500.000; para los socios al día de la ATBP (al día) Gs. 300.000 y para estudiantes de la ENEF Gs. 150.000.
Según pudimos enterarnos, al saberse que vendrán estos profesionales argentinos en Paraguay, técnicos de Colombia, de varias ciudades cercanas a Paraguay y de otros países; ya pidieron detalles del Taller y el costo de los alojamientos para estar presente en esta charla y nuestro país tiene ese privilegio de tenerlos.
La inversión de la Asociación de Entrenadores de Basquetbol del Paraguay, para este evento supera los 15.000 dólares, monto que esta Asociación está viendo sponsor para este Taller.
Curriculum de los expositores
Sergio Hernández, actual entrenador de la selección Argentina
El ex entrenador de Peñarol de Mar del Plata continuará en su lugar por un ciclo olímpico más, que finalizará en Tokio 2020, aunque estará sujeto a la clasificación.
A diferencia de su contrato anterior, por estos tres años su función será a "full time".
"Oveja" Hernández cumplirá su tercer período al frente del conjunto argentino después de que llegó en 2005 y se quedó en 2010, al tiempo que la segunda etapa arrancó en 2015 como sucesor del técnico Julio Lamas.
Los grandes logros suyos en el banco del seleccionado se completan por la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y las de plata en los Fiba Américas 2005, 2007 (clasificatorio) y 2015 (clasificatorio).
Además, finalizó cuarto en el Mundial de Japón 2006 y quinto en el de Turquía 2010.
Por otro lado, la primera competencia oficial de este año, aún con fecha y sede a confirmar, será la primera edición de la Copa América (ex FIBA Américas, que clasificaba a mundiales y JJ.OO). Argentina es uno de los candidatos para organizarla.
Mario Rene Mouche
Profesor Nacional de Educación Física.
Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo.
Preparador Físico.
Preparador Físico Selección Argentina de Basquetbol. "La Generación Dorada" Medalla de Oro Atenas 2004.
Preparador Físico de equipos nacionales de Rugby, Los Pumas; Yachting; Beisbol; Beach Voley Masculino; Handbol femenino.
Múltiple campeón preparando equipos deportivos.
Estudios de posgrado en La Habana, Cuba y en Munich, Alemania.
Capacitador especializado en entrenamiento deportivo, motricidad, neurociencias y docencia.
Expositor Vistage.
Especialista en meditación Activa de Osho, técnicas mayas y andinas.
Disertante nacional e internacional en Congresos, cursos y talleres.
Director del sitio www.deportesaciclicos.com
Director y co-creador de Cerebro Deportivo.
Asesor Pedagógico Federación de Basquetbol de Bolivia.
Capacitador en ATEN, Asociación de los Trabajadores de la Educación de la Provincia del Neuquén.
Capacitador en G-SE Grupo Sobre entrenamiento.
Coach y a cargo de la preparación física en la Escuela de Tango Mariposita de San Telmo. Grupo de Formación.
Preparador físico de jugadores de basquetbol y fútbol.
La Asociación de Técnicos de Basquetbol del Paraguay, es la única que realiza anualmente Taller de actualización para sus entrenadores y gracias a estos talleres; se les habilita para acceder a dirigir en la presente temporada 2017-18.
La ATBP, obediente a los que expresa la Ley del Deporte de nuestro país, y este Taller se realizará para estar en coincidencia con lo que dispone dicha ley, que su Artículo 62, expresa. El Gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Deportes promoverá, impulsará y coordinará la investigación y el desarrollo tecnológico en el deporte, en sus distintas aplicaciones. Podrán utilizarse recursos del Fondo Nacional de Desarrollo del Deporte para dichas investigaciones.
Artículo 63. El Gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Educación y Cultura, regulará las enseñanzas de los técnicos deportivos, según las exigencias marcadas por los diferentes niveles educativos, así como las condiciones de ingreso, programas, directrices, planes de estudio y titulación. La formación de técnicos deportivos deberá llevarse a cabo en centros reconocidos por el Estado.
Artículo 64. Las enseñanzas a que se refiere el artículo anterior tendrán valor y
eficacia nacional. Las Federaciones Deportivas que impongan condiciones de titulación para el desarrollo de actividades de carácter técnico, en clubes que participen en competiciones oficiales, deberán aceptar las titulaciones expedidas por los centros legalmente reconocidos.
Nadie podrá ejercer la profesión de técnico deportivo sin contar con el título habilitante. La Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Educación y Cultura determinarán las condiciones de homologación de títulos extranjeros.
Artículo 65. La Secretaría Nacional de Deportes creará un Centro de Rendimiento Deportivo. Este Centro será responsable de la formación y preparación de losdeportistas de rendimiento y participará en la investigación y difusión de losconocimientos de las ciencias aplicadas al deporte. Para el cumplimiento de sus fines,el Centro podrá suscribir convenios con otros establecimientos similares tanto en el
país como en el extranjero.