Santiago, Chile. AFP.- El VAR (videoarbitraje), la tecnología que apoya la labor de los árbitros, llegaría a Chile a partir de 2020 tras un análisis de costos y de su implementación tecnológica, afirmó este miércoles el presidente del fútbol chileno, Arturo Salah.
El VAR tuvo actuación preponderante en el pasado Mundial de Rusia -ganado por la selección francesa- y ahora está en la mira de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP), que controla los torneos profesionales locales.
Esta medida "está en estudio. No es una cuestión a corto plazo (…) como mínimo desde 2020 en adelante", afirmó Salah en declaraciones a la prensa.
El anuncio se produce en medio de las reiteradas quejas de técnicos y jugadores por las fallas arbitrales que se han registrado fecha a fecha del torneo chileno de primera división, y que se han hecho mucho más evidentes desde que el VAR fue aprobado en 2016´por la International Football Association Board (IFAB) y la FIFA.
"No es fácil ni barato. Hay un tema tecnológico y también financiero, tenemos que ver la manera de como podemos financiar un avance así, porque es un avance para el espectáculo, un avance para el campeonato, una mejoría y una protección para los árbitros", aseveró Salah.
Si bien el mandamás del fútbol chileno no dio a conocer cifras sobre el costo de la implementación del VAR en Chile, medios locales especulan en que costaría cerca de dos millones de dólares.