Con apenas ocho años de vida como club, Deportivo Santaní ya disfruta de su segunda experiencia en la Primera División del fútbol paraguayo. Comenzó ganando en su casa, esta vez promete no cometer los mimos errores de hace tres años y está decidido a quedarse en la máxima categoría.
Néstor Arévalo, presidente del Deportivo Santaní, habló con La Nación sobre las expectativas para este año y cómo evitar cometer equivocaciones pasadas, que costaron volver a Intermedia en el 2015.
El titular albinegro aseguró que la principal ventaja ahora, es que el equipo está instalado y juega en San Estanislao, lugar que promete ser una gran fortaleza y hará sufrir hasta a Cerro y Olimpia. “Tenemos más cosas a nuestro favor ahora. Ya jugamos en nuestra casa, ante nuestra gente. En la temporada 2015, todo un torneo jugamos de visita en la cancha del 12 de Octubre. El equipo estaba en Ypacaraí y muchas veces desatendimos el plantel y hasta hubo algo de indisciplina. Estábamos lejos y muchos no se cuidaban como debían”, comentó Arévalo.
Además destacó la calidad del plantel actual, que es muy superior al novato equipo que había sido protagonista hace tres años. “Tenemos mejor plantel que aquella vez. Insertamos jugadores claves con experiencia, pero que sigue muy vigentes, como Herminio Miranda, Eduardo Aranda, que le dan seguridad al equipo”, explicó.
El objetivo principal del equipo sanpedrano, es claramente mantener la categoría, pero tampoco ven muy lejano el sueño de jugar alguna copa internacional, pues ahora de los doce equipos, ocho tienen la chance de ir a un torneo continental.
Gastos millonarios
Apreciar el gran presente de Santaní es fácil, pero según el presidente Arévalo, lo difícil es estar ahí adentro para pelear con los millonarios gastos que implica ascender y tener un equipo de Primera.
“Sinceramente, lo que recibimos de la APF, lo invertimos en el salario del plantel. Dependemos de la recaudación para pagar los premios de los partidos. El costo aproximado solamente del salario del equipo, es de G. 350.000.000 (70.000 dólares aproximadamente) mensual, sin incluir los gastos que representan las concentraciones, movilidad y mantener las divisiones inferiores”, indicó.
Para subir a Primera, el club gastó 3.000 millones de guaraníes (550.000 dólares) aproximadamente. “Desde un comienzo planificamos todo y el ascenso no fue casualidad. Se trabajó detalle por detalle y el resultado es esto”, dijo con orgullo el presidente de Santaní.
Orgullo de San Pedro
Santaní está en el corazón del segundo departamento y es la bandera deportiva más representativa que tiene hoy San Pedro y eso vio reflejado en el apoyo del público. Muchos aficionados de otras ciudades lejanas, como Villa y Puerto Rosario, se acercaron hasta el estadio del Unión Agrícola.
Si bien hay rivalidad con otras localidades cercanas, la presencia del equipo albinegro en la máxima categoría del fútbol paraguayo, une a todo el segundo departamento, que siente mucho orgullo a vera un equipo de la zona competir con Cerro Porteño Olimpia y otros grandes.