Spa-Francorchamps, Bélgica | AFP |
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró este sábado la pole en el Gran Premio de Bélgica, su 78ª en Fórmula 1, al término de una sesión clasificatoria perturbada por la lluvia sobre el circuito de Spa-Francorchamps.
El líder del Mundial de F1 estará el domingo acompañado en primera línea por su perseguidor en la clasificación, el alemán Sebastian Vettel. Los Racing Point Force India del francés Esteban Ocon y del mexicano Sergio Pérez ocuparán la segunda línea.
Dejanos tu comentario
Tras la estela de Top Gun, “F1” llega al cine de la mano de Brad Pitt
- París, Francia. AFP.
“Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron”, señaló la leyenda Lewis Hamilton, implicado delante y detrás de las cámaras en la nueva película de Joseph Kosinski, con la estrella Brad Pitt como piloto retirado que regresa a los circuitos y Javier Bardem como propietario de una escudería.
Después del enorme éxito de la serie documental “Drive to Survive”, de Netflix, la Fórmula 1, que busca ampliar su audiencia, particularmente en Estados Unidos, abrió de par en par sus puertas a Hollywood para una película que sumerge al espectador en el mundo de la máxima categoría automovilística con imágenes ultra realistas.
“F1” cuenta la historia de un equipo ficticio, APX GP, en serias dificultades en el campeonato mundial y cuyo propietario, interpretado por Bardem, recurre a Pitt, alias Sonny Hayes, un antiguo prodigio de la F1 cuyo ascenso se truncó treinta años antes por un grave accidente que estuvo a punto de costarle la vida.
Desde su llegada al equipo, Hayes tiene que enfrentarse a la desconfianza de su joven compañero de equipo, Joshua Pearce, interpretado por el actor británico Damson Idriss. La rivalidad alcanzará rápidamente su punto álgido, pero poco a poco Hayes tomará bajo su protección a su vecino de garaje y le ayudará a sumar puntos, jugando con el reglamento, pero sin infringirlo, como harían los verdaderos equipos de F1.
Kosinski, director del éxito de taquilla “Top Gun: Maverick”, que recaudó nada menos que 1.500 millones de dólares en 2022, dedicó cuatro años a llevar a cabo este ambicioso proyecto, convenciendo a la F1 de unirse a esta aventura.
Lea más: Libro paraguayo sobre la chipa conquista dos premios en Portugal
Hamilton delante y detrás de la cámara
Con la superestrella Pitt y Jerry Bruckheimer, uno de los productores estadounidenses más reconocidos, también se involucró desde el inicio el siete veces campeón del mundo Hamilton (Ferrari).
Gran aficionado al cine, el británico también es productor del largometraje a través de Dawn Apollo Films, la productora que lanzó en 2022 en colaboración con Apple TV+, que también se sumó al proyecto.
“Necesitábamos a Lewis para los aspectos técnicos y así asegurarnos de ser fieles a la realidad. Para una escena en Budapest, él fue quién nos dijo que tal evento solo podría ocurrir en tal curva, o que en ese punto el coche debería estar en primera marcha y no en segunda”, explicó Bruckheimer.
Stefano Domenicali, el consejero delegado de la F1, rápidamente vio la oportunidad de negocio y consideró que era una oportunidad para hacer la Fórmula 1 aún más popular, particularmente en Estados Unidos, donde “Drive to Survive” ha aumentado exponencialmente el interés por la disciplina. El gigante norteamericano ahora cuenta con tres grandes premios (Austin, Miami y Las Vegas). Tenía uno antes de la serie de Netflix.
La F1 autorizó al equipo de la película a filmar durante una decena de carreras en todo el mundo, desde Silverstone (Reino Unido) hasta Suzuka (Japón), pasando por Budapest o Abu Dabi. Los monoplazas blancos y dorados de APX GP, autos de F2 -la segunda categoría- disfrazados de F1, rodaron en estos circuitos entre sesiones de entrenamientos libres de la Fórmula 1.
Lea también: Reunificación de Oasis, del enfrentamiento al dinero
“Que fuera auténtica”
A veces incluso ocuparon lugar en la parrilla justo detrás de los coches reales, y los falsos pilotos llegaron a mezclarse con los reales en las zonas de entrevistas después de algunas carreras. “No es un documental sobre la F1, sigue siendo una película, pero queríamos que fuera auténtica. Y, sobre todo, queríamos contar una historia de amistad, trabajo en equipo, redención”, insistió Kosinski.
¿Y los verdaderos pilotos? Las opiniones son unánimes y todos han destacado el extremo realismo de las imágenes filmadas por docenas de cámaras instaladas en los monoplazas. “Los espectadores quedarán impresionados, las imágenes son reales, la velocidad es real. Se siente realmente la velocidad y también la rivalidad entre los pilotos. Es realmente muy realista”, elogió Hamilton. “Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron”, añadió.
Dejanos tu comentario
Hamilton visita Paraguay para fortalecer lazos
El enviado comercial del Reino Unido en el Cono Sur, Fabián Hamilton, se encuentra en Paraguay para potenciar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Agregó que tiene como objetivos fortalecer la cooperación en materia de energía limpia, creación de empleo y crecimiento sostenible.
Hamilton fue recibido por la embajadora británica ante Paraguay, Danielle Dunne. El encargado de negocios en la región tendrá la misión de identificar oportunidades de crecimiento en los mercados de Paraguay, Argentina y Uruguay, y posicionar al Reino Unido como socio comercial estratégico.
“Desde las finanzas, la infraestructura hasta la tecnología y la energía verde, el potencial para ampliar nuestra cooperación es enorme. El Cono Sur es uno de los socios más importantes del Reino Unido en Latinoamérica, esta región tiene una economía dinámica y una creciente demanda de soluciones innovadoras. Trabajemos juntos para generar un impacto real, reactivar el crecimiento económico y fortalecer los lazos que nos unen”, dijo.
“Este rol representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos de comercio e inversión entre nuestros países, apoyando a las empresas, generando empleos y promoviendo el crecimiento sostenible”, comentó.
Dejanos tu comentario
Hamilton triunfa en GP de Bélgica
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó finalmente el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 tras ser descalificado su compañero de equipo George Russell, quien cruzó primero la meta, al no llegar su monoplaza al peso mínimo exigido por normativa tras una inspección, según anunció la dirección de carrera este domingo.
Rusell comenzó la carrera desde la sexta posición y consiguió ponerse al frente y ganar después de hacer una sola parada en boxes mientras que la mayoría de pilotos hizo dos.
Con la descalificación de su compañero de equipo, Hamilton, quien hizo el segundo mejor tiempo y lideró durante muchas vueltas, consiguió su segunda victoria esta temporada tras el GP de Gran Bretaña y la número 105 de su carrera en la Fórmula 1.
El actual líder del Mundial, Max Verstappen, subió un puesto y alcanzó la cuarta plaza en esta 14.ª prueba del campeonato del mundo de F1. Su principal rival en la clasificación general Lando Norris se situó quinto.
Dejanos tu comentario
Hamilton domina los ensayos
- Sakhir, Baréin. AFP.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) firmó el mejor tiempo de la segunda sesión y del día de ensayos libres del Gran Premio de Baréin, primera cita de la nueva temporada de Fórmula 1, este jueves en el circuito de Sakhir.
El siete veces campeón del mundo quedó en la hoja de tiempos de la jornada justo por delante de su compañero de escudería y compatriota George Russell y del Aston Martin del veterano español Fernando Alonso, que presentó el tercer mejor registro.
El también español Carlos Sainz Jr (Ferrari) y el australiano Óscar Piastri (McLaren) completaron el top 5 de este día de apertura del Mundial.
El triple vigente campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), fue sexto este jueves.
En la segunda sesión de los entrenamientos libres, disputada ya con el anochecer en Baréin, todos los pilotos mejoraron sus tiempos en relación a la primera sesión de los libres, celebrada unas horas antes y donde el más rápido fue el australiano Daniel Ricciardo (Racing Bulls, ex-Alpha Tauri).