Buscando la proyección del rugby sudamericano a un nivel superior, los directivos de Sudamérica Rugby (SAR) con su presidente Sebastian Piñeyrúa, presentaron oficialmente en la sala SUM de Personal, en España y Máximo Lira, el proyecto de creación para el 2.020 de la Liga Americana de Rugby (LAR).
De esta Liga tomarán parte un total de 8 equipos del continente, y que incluirá en una primera etapa a equipos/franquicias de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay, y que basará su funcionamiento en un sistema de franquicias pero con una fuerte presencia de las uniones de cada país, que retendrán el control deportivo.
La delegación de la SAR tuvo el acompañamiento de Daniel Hourcade, ex entrenador de los Pumas, quien destacó el trabajo que esta entidad viene realizando con varias uniones de rugby para la creación de la Liga Americana.
Esta visita también es aprovechada para brindar asesoramiento al consejo directivo de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), en lo que refiere a alto rendimiento y competencia, desde lo físico y lo técnico, como también en el relevamiento de la realidad actual del rugby nacional y toda su infraestructura.
En este sentido, los directivos de la URP, con su titulr Nelson Mendoza y los presidentes de clubes y profesionales involucrados en el rugby nacional, participarán de una serie de reuniones con miembros de la delegación del SAR.
En esta ocasión también fue presentado al nuevo head coach del seleccionado paraguayo de Los Yacarés, el argentino Raúl “Aspirina” Pérez, ex entrenador de Jaguares de Argentina, quien trabajará con 6 entrenadores de nuestro país en los diferentes equipos de nuestra selección de rugby.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la empresa de telefonía local Personal, que de esta manera renueva así su compromiso con el rugby nacional, impulsando fructíferas alianzas para su fortalecimiento.