Debut triunfal del equipo paraguayo masculino Sub 14, en el Mundial de la categoría 14 años que se cumple desde hoy en la ciudad checa de Prostejov; al superar a la representación japonesa por el marcador final de 2-1.
El primer punto logró Martín Vergara quien ganó en un prolongado partido al japonés Lennon Roark Jones por6-3, 2-6 y 6-2, en dos horas con 24 minutos.
En el segundo punto, Adolfo Vallejo perdió ante Kenta Nakamura por 6-4 y 7-6, en una hora con 54 minutos y la serie estaba igualada, por lo que el partido de dobles debía de determinar al ganador.
Por lo que el capitán paraguayo, envió a su mejor dupla a la cancha, Adolfo Vallejo y Martín Vergara, quienes se impusieron de forma contundente por 6-1 y 6-2 a la dupla japonesa conformada por Lennon Roark Jones y Kenta Nakamura, en tan solo 54 minutos.
Paraguay cayó en un grupo C, que es sumamente difícil, y comparte la Serie con España, Japón y el local República Checa. El equipo Sub 14, volverá a jugar mañana ante la ante España y cierra su participación ante la República Checa.
El equipo paraguayo capitaneado por Gustavo “Finito” Ramírez, está en este Mundial, como campeón de la Zona Americana, y estuvo entrenando en varios torneos de dicha categoría en Alemania.
Los dos principales jugadores como Daniel Vallejo, Martín Vergara y Enrique Doldán, junto al capitán “Finito” Ramírez, tuvieron que viajar por más de 12 horas para llegar a Prostejov, tras jugar la final de dobles en Alemania.
Formato
Para llegar a la final, todas las naciones, con la excepción de la nación anfitriona, debieron ganar a través de la clasificación regional. Hay cinco zonas de calificación: África, América del Norte / Central, América del Sur, Europa y Asia / Oceanía.
Los 16 equipos de niños y niñas en la final se clasifican en cuatro grupos de round-robin. Los mejores cuatro equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales.
Historia
La ITF World Junior Tennis fue iniciada por la ITF en 1991, y fue en principio 12 naciones nominadas para participar.
El formato cambió en 1992 cuando se introdujeron los eventos clasificatorios regionales, un sistema que todavía se usa hoy en día con los mejores equipos llegando a la final.
Las Finales se realizaron en Japón hasta 1998, pero al año siguiente se trasladaron a la sede de la cancha de arcilla del Centro TK Plus en Prostejov, República Checa. Este lugar continúa siendo utilizado hasta hoy.
Varios de los participantes anteriores se han convertido en nombres familiares en los tours ATP y WTA. Los ex ganadores en el evento masculino incluyen a Rafael Nadal, Jo-Wilfried Tsonga, David Nalbandian y Richard Gasquet, mientras que Justine Henin, Kim Clijsters, Amelie Mauresmo, Daniela Hantuchova y Vera Zvonareva han aparecido en el evento femenino.
En el 2002, el equipo femenino paraguayo había participado en este mundial, tras lograr el título en Chile.
Resultados de la primera jornada de varones fueron:
Grupo D:
Rusia 3 Thailandia 0
Estados Unidos 3 Perú 0.
Grupo B
China 1 Argentina 2
Croacia 3 Marruecos 0
Grupo A
France 3 Suecia 0
Canada 0 Australia 2
Grupo C
Paraguay 2 Japón 1
España 1 Rep. Checa 1(hasta el momento).