En el local de Cycles Sport de Asunción (Avenida Santísima Trinidad 570) se realizó la presentación oficial de la edición 2018 de la gran gala del ciclismo nacional, el Trans Itapúa Bike, con el respaldo de Itapúa Timing, la Federación Paraguaya de Ciclismo y la Unión de Ciclista Internacional.

Esta competencia que en el 2017 reunió a más de 400 ciclistas y que ya trascendió las fronteras de nuestro país para convertirse en una cita obligada del ciclismo nacional e internacional, tendrá lugar el domingo 5 de agosto a partir de las 8:00 en la ciudad de Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.

El circuito de esta edición iniciará con 2.000 metros de capa asfáltica y con una elevación acumulada de 1.181 metros en un terreno variado con ripio, tierra suelta, planchones de piedra y un pequeño tramo de tierra roja (tierra compactada).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo recorrerá diferentes sitios históricos de la región como el lugar conocido como Indio dormido, el museo del árbol, y también se podrá visualizar el río Paraná en varios tramos, que lo hace más atractivo al sumarle un condimento visual muy especial para los competidores.

Un dato muy importante a tener en cuenta es que en unas de las bajadas del circuito se puede alcanzar una velocidad media de hasta 70 kilómetros por hora, como así también escalar una de las subidas más duras del circuito, denominada “Fin del mundo”.

Entre los atletas nacionales y del extranjero que ya confirmaron su participación en la misma se encuentran; el paraguayo Juan Pablo Villamayor, ganador de la edición 2013; el brasileño Elvis Miranda, ganador en 2014 y 2015); el argentino Darío Mono Gasco y la chilena Fernanda Castro, ganadores en 2017.

Los interesados en tomar parte de esta corrida ciclística pueden inscribirse en la dirección http://itapuatiming.com/eventos/trans-itapua-bike-2018#area_inscripcion y para más información pueden llamar a los teléfonos +595-71 20 4106 o al celular +595-985-895254, de Itapúa Timing.

Déjanos tus comentarios en Voiz