París, Francia | AFP.
El español Rafael Nadal volvió a proclamarse campeón de Roland Garros un año después de su anterior título, logrando su segunda Copa de los Mosqueteros consecutiva luego de un impás de dos años sin conquistar el título en París.
Puntual a su cita con la gloria como cada mes de junio en once de los últimos catorce años, el español Rafa Nadal, número 1 del mundo, se coronó campeón por undécima vez de Roland Garros al derrotar al austríaco Dominic Thiem (8º), devolviendo el golpe al único tenista que le había vencido sobre tierra batida en 2017 y 2018.
Si Thiem había hecho morder el polvo de ladrillo al mallorquín tanto en el Masters-1000 del Roma de 2017, como en su homólogo de Madrid hace menos de un mes, cuando la lo que estaba en juego era la Copa de los Mosqueteros volvió a aparecer el Nadal implacable y prácticamente imbatible en un torneo en el que acumula 86 victorias y sólo dos derrotas.
Nadal, a pesar de sufrir molestias en su mano izquierda durante el tercer set, sumó el 17º Grand Slam a su palmarés al imponerse al austríaco 6-4, 6-3, 6-2 en 2 horas y 42 minutos de partido.
Nadal está ya a sólo tres títulos de Grand Slam para igualar al suizo Roger Federer como el tenista con más torneos ‘mayores’ de la historia. A su favor juegan sus 32 años.
Un primer juego casi en blanco y un break en el segundo sirvieron a Nadal para marcar el terreno en una Philippe-Chatrier a rebosar, con personalidades como Zinedine Zidane, Gustavo Kuerten y Pau Gasol, testigos directos del éxito del mallorquín.
Thiem de más a menos:
Thiem respondió con rotura de servicio en el siguiente y fueron sucediéndose los juegos alternativamente hasta el 5-4 en el que el mallorquín realizó su segundo break para apuntarse el set en 57 minutos.
La tónica de lo que parecía iba ser un partido maratoniano partido cambió a partir de entonces.
En el segundo parcial al tenista de Manacor le bastó con un trabajado break en el segundo juego para encarrilar el partido.
Un Thiem con la decepción reflejada en su rostro se vio incapaz de derrotar por primera vez a Nadal en un partido a cinco sets, y ahora el balance entre ambos es de 7 victorias a 3 favorable a Nadal.
Ni siquiera unas molestias en su mano izquierda que precisaron en varias ocasiones de la asistencia del médico y el fisioterapeuta durante el tercer hicieron aflojar el ritmo al español, que cerró el set definitivo aún con más solvencia que los dos anteriores. Ello a pesar de las cinco bolas de partido a las que le obligó el austríaco.
Nadal, que cierra el torneo con sólo un set en su contra, el que se llevó el argentino Diego Schwartzman en cuartos de final, vuelve a inscribir su nombre en el palmarés de un torneo que conmemoró este domingo antes del partido el centenario de la desaparición del emblemático aviador que le da nombre.
Nadal consiguió su undécimo título en la tierra batida de la capital francesa, tras los logrados en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2017.
En el palmarés histórico de la ‘era Open’ (desde 1968), Nadal amplía su récord de títulos. A cinco queda ya del sueco Björn Borg, que levantó el trofeo en seis ocasiones entre 1974 y 1981.
Palmarés de Roland Garros en la era Open en 1968:
1968: Ken Rosewall (Aus)
1969: Rod Laver (Aus)
1970: Jan Kodes (Rep.Che.)
1971: Jan Kodes (Rep.Che.)
1972: Andrés Gimeno (Esp)
1973: Ilie Nastase (Rum)
1974: Björn Borg (Sue)
1975: Björn Borg (Sue)
1976: Adriano Panatta (Ita)
1977: Guillermo Vilas (Arg)
1978: Björn Borg (Sue)
1979: Björn Borg (Sue)
1980: Björn Borg (Sue)
1981: Björn Borg (Sue)
1982: Mats Wilander (Sue)
1983: Yannick Noah (Fra)
1984: Ivan Lendl (Rep.Che.)
1985: Mats Wilander (Sue)
1986: Ivan Lendl (Rep.Che.)
1987: Ivan Lendl (Rep.Che.)
1988: Mats Wilander (Sue)
1989: Michael Chang (EEUU)
1990: Andrés Gómez (Ecu)
1991: Jim Courier (EEUU)
1992: Jim Courier (EEUU)
1993: Sergi Bruguera (Esp)
1994: Sergi Bruguera (Esp)
1995: Thomas Muster (Aut)
1996: Yevgeny Kafelnikov (Rus)
1997: Gustavo Kuerten (Bra)
1998: Carlos Moyà (Esp)
1999: Andre Agassi (EEUU)
2000: Gustavo Kuerten (Bra)
2001: Gustavo Kuerten (Bra)
2002: Albert Costa (Esp)
2003: Juan Carlos Ferrero (Esp)
2004: Gastón Gaudio (Arg)
2005: Rafael Nadal (Esp)
2006: Rafael Nadal (Esp)
2007: Rafael Nadal (Esp)
2008: Rafael Nadal (Esp)
2009: Roger Federer (Sui)
2010: Rafael Nadal (Esp)
2011: Rafael Nadal (Esp)
2012: Rafael Nadal (Esp)
2013: Rafael Nadal (Esp)
2014: Rafael Nadal (Esp)
2015: Stan Wawrinka (Sui)
2016: Novak Djokovic (Srb)
2017: Rafael Nadal (Esp)
2018: Rafael Nadal (Esp)
Jugadores con más títulos en la ‘era Open’:
11: Rafael Nadal (Esp)
6: Björn Borg (Sue)
3: Gustavo Kuerten (Bra), Ivan Lendl (Rep.Che.), Mats Wilander (Sue)
Antes del inicio en 1968 de la ‘era Open’, el torneo se disputó desde 1891, con sendos paréntesis durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En ellos, el francés Max Decugis fue campeón en ocho ocasiones entre 1903 y 1914.