La Coordinadora Nacional de Educación Física y Deportes, está trabajando en la una investigación histórica sobre “La Proyección de la Educación Física y Deportes sin Fronteras, en los Próximos Años”.

Esta coordinadora ha preparado un dossier a la candidatura del Lic. Christian Rogney Peña Schaffer, para ejercer el cargo de Ministro-Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Deportes.

Peña Schaffer, es licenciado en Educación Física y Deportes, ocupa actualmente cargo de Coordinador del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay, en la Secretaría Nacional de Deportes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El trabajo de los coordinadores se está realizando a nivel nacional en procura de hacer saber el trabajo y su proyección deportiva para todas las edades; y con el convencimiento de que en este nuevo período de gobierno podría ser el mejor ministro de deportes para nuestro país.

El Lic. Christian Peña Schaffer, conversó con un cronista de La Nación y respondió a las consultas, que transcribimos.

¿Sabe ud. que es candidato firme según las opiniones de varios representantes de su area, a ser ministro secretario de deportes para el gabinete del presidente electo Mario Abdo Benítez?

RESPUESTA: Permítanme ser honesto, pase trabajando con varios Ministros en la Secretaria Nacional de Deportes y ha sido un extraordinario privilegio para mi servir como funcionario, considerando que con cada uno de ellos he adquirido conocimientos y experiencias, asumí desafíos y por sobre todo adquirir una visión más amplia e gestión deportiva.

¿Si le consultaran ser parte del gabinete del presidente Abdo Benítez cual seria su respuesta?

RESPUESTA: No puedo imaginar, pero será un honor muy grande; por el amor a mi trabajo y porque siempre acompañe la gestión en base al respeto a las leyes y las personas, respondería con entusiasmo y emoción un SÍ rotundo. Considero que mi experiencia, Formación Académica y trayectoria aportara una nueva visión a la Educación Física, la Recreación y el Deporte.

¿Que innovaciones le gustaría plantear a su gestión en el caso que sea nombrado Ministro de Deportes?

RESPUESTA: Depende de que visión y proyección tenga nuestro Presidente, de mi parte hay mucho que quiera mantener en movimiento y activos a los ciudadanos comprometidos con la diferentes disciplinas del Deporte. Tengo un plan de Acción y Proyecto Innovador en el caso que sea nombrado.

¿Cree ud. que tendría tiempo y fuerza para implementar todo ese plan y proyecto innovador a nivel nacional?

Soy sincero, reconozco el tiempo que lleva estar en el cargo y la responsabilidad que implica, pero si estamos no va ser por obligación si no por el orgullo de representar a colegas del área y las distintas disciplinas, a los amigos y compueblanos, no tendré quizás tiempo en compartir con mi familia, que son mi sostén y mi fortaleza.

¿Como debe ser la figura de un ministro de deportes desde su óptica profesional?

RESPUESTA: Es una manera de servir, no es fácil y menos aun cuando se quiere instalar nuevas ideas durante el proceso. Asumir el cargo significa una responsabilidad enorme y nos arriesgamos a la inestabilidad y a la contienda, que en gran frecuencia es un peligro. Estoy seguro que la Educación Física, la Recreación y el Deporte, forjaran un legado verdadero a la patria y esto hace a que esté dispuesto a aceptar el desafío.

¿El eje principal de su gestión a nivel institucional en que pondrías mas énfasis?

RESPUESTA: Fortalecer la transparencia administrativa, mitigar la corrupción, capacitación permanente de servidores públicos, trabajo en equipo, crear bases de datos que permitan tener información actualizada sobre becas, transferencias, aportes a entidades deportivas, información destacada y precisa para el público en general.

Plan de acción

El profesor Christian Peña, siguió diciendo, “Con la eclosión de la actividad física de participación de masas ha generado un aumento en la demanda del mismo como un bien social, al que todo ciudadano debe tener acceso. Este aumento ha constituido un movimiento sociológico imparable que obliga a que se produzca un avance en la demanda de la Educación Física, la Recreación y el Deporte.

La historia deportiva ha hecho una contribución al mejoramiento humano, se trata de

activar precisamente la esencia humana de éste en su quehacer diario; porque la historia la hacen los hombres en las relaciones sociales con ideas, enfrentamientos,

defectos, contradicciones, sufrimientos, revés, sueños y esperanzas ante el desafío de un mundo que evoluciona cada vez más”.

Siguió manifestando, “Hoy en día por medio de la Educación Física, la Recreación y el Deporte se da apertura al mundo que ayuda a sobrellevar los desafíos de los nuevos tiempos, sin por ello sentirnos obligados a renunciar a nuestros valores culturales.

A través de la Educación Física, la Recreación y el Deporte, se reconstruye el tejido moral y el sentido de pertenencia, se propicia el fortalecimiento de la identidad cultural, se promueve el patriotismo, se garantiza los derechos y la formación integral de los niños/a y jóvenes”.

La Secretaria Nacional de Deportes, con respuesta a los ordenamientos constituidos en la Constitución Nacional y la Política del Paraguay, acompañan la aprobación de la Ley N° 2874 del Deporte, del Consejo Nacional de Deportes a Dirección Nacional de Deportes y en el año 2006, se promulga la creación de la Secretaria Nacional de Deportes, institución rectora de la política Nacional de Deportes, con rango de Secretaria Ejecutiva de la Presidencia de la Republica, permitiendo el acercamiento de las acciones emprendidas desde el Ejecutivo para el fortalecimiento de la Política Deportiva Nacional, transcendiendo fronteras.

Esto hace que en definitiva la institución y sus integrantes internos y externos sean parte de un trabajo en coordinación con las gobernanzas, municipales, departamentales y entidades deportivas, fortaleciendo el compromiso de la difusión y promoción de la importancia de la Educación Física, Recreación y Deportes, a

nivel Nacional e Internacional.

Misión:

Desarrollar la Política del Deporte Nacional y Fomentar el Acceso al

Deporte, Educacional, Participativo, Rendimiento e Investigación y Formación

Profesional

Visión:

Ser una Institución que Consolide la Práctica de la Educación Física,

la Recreación y el Deporte, ante los Compromisos Nacionales e Internacionales.

PLAN DE ACCION

- Fortalecimiento de la promoción del Deporte.

- Instalar la cultura y la política deportiva en los distintos departamentos del país.

- Habilitar instalaciones a nivel país para el alcance de las organizaciones deportivas reconocidas y habilitadas por la SND.

- Asesorar y acompañar a las autoridades gubernamentales que instalen secretarias de deportes, departamentales y municipales.

- Fomentar la capacitación profesional del área de la Educación Física y el Deporte.

- Habilitar el registro de profesionales del área.

- Instaurar un Museo Deportivo Nacional.

- Ampliar la cobertura de participación de niños/as, adolescentes, jóvenes y

adultos.

-Concretar los convenios interinstitucionales.

-Crear una base de datos de logros y participaciones de atletas de las diferentes disciplinas a nivel nacional e internacional.

-Propiciar aliados estratégicos, públicos, privados .

-Coordinación transversal de actividades deportivas entre las entidades de distintas disciplinas, con cobertura a nivel país.

-Calendarización y ejecución de eventos y campeonatos distritales, departamentales, regionales, nacional e internacional.

-Desarrollo, promoción e instalación del deporte Educacional, Participación, Rendimiento, investigación y enseñanza deportiva.

Christian Rogney Peña Schaffer, es...

- Lic. Educación Física y Deportes

- Prof. Educación Física y Salud

- Prof. Educación Escolar Básica

- Técnico de Taekwondo

Titulo de Pos grado

- Diplomado en Gestión de las Organizaciones Deportivas.

- Federación Internacional de Educación Física.

- Autor del Trabajo Científico: Trabajo de Hermandad: Dame Tu Mano

y Ven a Jugar. Registro en la FIEP N° 1211 Libro N° 1/2009

- Diploma Curso Continental de Taekwondo- Pachuca México ODEPA

Organización Deportiva Panamericana.

- Diplomado en Auditoria Gubernamental - MECIP

Experiencia en Gestión Deportiva

-Catedrático área Educación Física, Niveles Inicial-EEB-Nivel Medio, Terciario y -Educación Especial.

-Técnico Pedagógico Área de Educación Física.

-Representación Paraguaya Curso Continental TKD - México

-Secretario Municipal de Deportes - Caaguazú

-Asesor de Deportes – Municipalidad de J. Eulogio Estigarribia

-Asesor de Deportes- Municipalidad de José D. Ocampos

-Implementador de la Dirección de Educación Física y Deporte Educativo – Secretaría Nacional de Deportes.

-Presidente de la Delegación Paraguaya Deportes Educativos Panamericanos Juiz De Fora (MG) – Brasil (Secretaría Nacional de Deportes)

-Presidente de la Delegación Paraguaya Deportes Educativos Sudamericano Lima - Perú (Secretaría Nacional de Deportes)

-Miembro de la JCI – Cámara Junior Capítulo Caaguazú

-Miembro de la Comisión de Concurso Docente

-Presidente del Consejo Municipal de Deportes

-Presidente del Club 15 de Agosto de Caaguazú

-Presidente del Circulo de Profesionales de la Educación Física del Departamento de Caaguazú

-Coordinador de Cursos Técnicos y Profesorados Educación Física y Deportes.

-Capacitador Nacional de Educación Física y Deporte Escolar

-Coordinador Regional de Deporte Educativo Secretaria Nacional de Deportes.

-Miembro Ceremonial de la Presidencia de la República - Cumbre del MERCOSUR.

-Disertante y Capacitador de Educación Física, Recreación y Deportes.

-Instructor de Taekwondo.

-Director de Desarrollo Deportivo – Secretaría Nacional de Deportes

-Capacitador de los Cursos de Actualización – Secretaría Nacional de Deportes.

-Coordinador de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP / Secretaría Nacional de Deportes

Déjanos tus comentarios en Voiz