Argentina recibirá a Colombia en los play-offs del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas el fin de semana del 14 y 16 de setiembre, en un clásico del tenis que enfrentará a los dos mejores equipos de la zona americana.
El play-off marcará un hito en la hostoria de estos dos equipos que se enfrentan por primera vez en esa fase del torneo y cuyo último encuentro fue hace 18 años en Bogotá.
En esa final del Grupo I Americano, la Argentina de Mariano Puerta, Franco Squillari, Martín García y Agustín Calleri ganó por 4-1 y solo el quinto punto, ganado por Michael Quintero, le dio el único punto a los del norte.
Dos años antes, en 1998, en la primera ronda del Grupo I en Buenos Aires, Argentina ganó por 5-0 a su rival del norte en cuya formación estaban Mario Rincón y Miguel Tobón a la cabeza.
La élite espera en 2019
El campeón de la Copa Davis 2016, luego de su novena victoria contra Chile, intentará volver a la élite un año después de su descenso en manos de Kazajistán. La obsesión de los hombres de Daniel Orsanic es volver a codearse con las 16 mejores naciones del planeta, posición que ocupó ininterrumpidamente desde 2002 hasta 2017, para optar al título.
Por su parte, Colombia disputará su sexto play-off en Copa Davis, el quinto de los últimos seis años, soñando con un puesto en el Grupo Mundial por primera vez en su historia.
El equipo liderado por Santiago Giraldo ha dominado el Grupo I desde 2007 y materializar el ascenso con el que ha coqueteado en los últimos años, supondría una gesta histórica para el deporte colombiano. El reto es complicado pero después de vencer a Brasil en la segunda ronda del Grupo I después de 8 intentos fallidos, Colombia viajará a Argentina con la moral alta. Difícil, sí, pero nunca imposible.
Play-offs del Grupo Mundial
Argentina Vs. Colombia
Gran Bretaña Vs. Uzbekistán
Austria Vs. Australia
Suiza Vs. Suecia
Serbia Vs. India
Canadá Vs. Holanda
Hungría Vs. República Checa
Japón Vs. Bosnia/Herzegovina
En estos play-offs, las 8 naciones perdedoras de primera ronda del Grupo Mundial y las 8 que ascienden de América I, Europa/África I y Asia/Oceanía I se ordenan por ránking de naciones de Copa Davis y se sortean 8 preclasificadas contra 8 no preclasificadas.
Los ganadores de estos play-offs se sumarán a las 8 naciones que, por haber ganado en la primera ronda de febrero, tienen asegurado su lugar en el Grupo Mundial 2019: España, Francia, Italia, Alemania, Croacia, Estados Unidos, Kazajistán y Bélgica.
Los perdedores de los play-offs de septiembre competirán en la zona I de la Copa Davis: América I, Europa/África I y Asia/Oceanía I, dependiendo de su región geográfica.
Paraguay jugará en América III en Costa Rica
El equipo paraguayo de Copa Davis jugará entre el 28 de mayo y el 2 de junio su ascenso al Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis en el Club Costa Rica Country Club de pista dura.
Y son diez los equipos que lucharán por los dos cupos que otorga esta competencia para el ascenso; los equipos son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Bermuda, Costa Rica, Cuba, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago.
El ganador del Grupo A jugará un play-off contra el segundo del Grupo B, y el ganador del Grupo B chocará contra el segundo del Grupo A para determinar qué dos naciones ascenderán a América II en 2019.
El equipo paraguayo perdió 5-0 en su visita a México, lo que le valió el descenso a América III en 2018.
Historia
Las mejores actuaciones de Paraguay fueron durante los 1980, cuando alcanzó los cuartos de final en 4 ocasiones. Tres de estas rondas se decidieron en el 5 partido.