Colombia levantó un 1-2 para derrotar a los brasileños por primera vez en 9 cruces. Daniel Galán y Alejandro González en singles pusieron el 3-2 luego de que el día comenzara con derrota en dobles. Ahora Los Cafeteros tiene otra chance más para instalarse en el tan ansiado Grupo Mundial de la Copa Davis. Colombia alcanzó la Final del Grupo Zonal Americano en 1974 y 1981. El equipo jugó sus primeros play-offs del Grupo Mundial contra EE.UU. en 2010.
Alejandro González derrotó 6-3 y 7-6(0) a Joao Pedro Sorgi en el quinto punto para meter a Colombia en su sexto play-off del Grupo Mundial luego del 3-2 a Brasil.
El triunfo en la segunda ronda de América I de la Copa Davis por BNP Paribas es el primero de Colombia contra Brasil, luego de 8 intentos fallidos.
Se trata de la sexta clasificación al repechaje mundial para los locales, una instancia que sin embargo nunca ha podido superar en su historia en la competencia.
González volvió a vestirse de héroe y le dio el quinto punto a Colombia (así como lo hizo ante Uruguay en 2015). En esta ocasión, el ‘paisa’ superó a Sorgi con parciales de 6-3 y 7-6(7) para poner a celebrar a todo el Parque de Raquetas de Barranquilla, que justamente estaba celebrando el cumpleaños.
Colombia había arrancado la jornada con una derrota en dobles, que la había puesto 1-2 abajo. Para llegar a este quinto punto, antes Daniel Galán se encargó de emparejar la serie cuando venció a Thiago Monteiro.
Una hora y 25 minutos duró el encuentro de las raquetas uno de cada país, que dio como ganador al joven de 21 años Galán por 6-3 y 6-3. El colombiano se mostró más ofensivo desde la primera bola y pudo explotar el lado más débil de su rival (el revés), para lograr el tercer triunfo en esta competencia en igual número de presentaciones.
Y luego fue el desenlace que despertó el festejo en Barranquilla, con un González emocionado luego de darle el tercero y definitivo punto a su país.
Horas atrás, Marcelo Melo/Marcelo Demoliner habían derrotado a una gran pareja de dobles como son Juan Sebastián Cabal y Robert Farah por 7-6(5) y 6-4 en una hora y 44 minutos de juego.
Hecho histórico
De esta manera, se acabó una racha negativa ante Brasil de ocho derrotas consecutivas y Pablo González, entró en los libros de historia del tenis colombiano, por ser el primer capitán en lograr esta gesta.
Colombia disputará por sexta vez en la historia el play-off, recordando lo que hizo en 2010 (vs USA), 2013 (vs Japón), 2014 (vs Canadá), 2015 (vs Japón), 2017 (vs Croacia) y así tener una chance más para instalarse en el tan ansiado Grupo Mundial de la Copa Davis.