Nueva York, Estados Unidos | AFP.

El abogado del exdirector del laboratorio antidopaje ruso Grigori Rodchenkov criticó que el Comité Olímpico Internacional levantara la sanción a Rusia y tildó al organismo de “cobarde”.

”(El presidente Thomas) Bach y el COI tratan a Rusia y sus actos flagrantes de agresión con cobardía y apaciguamiento”, lamentó Jim Walden en un comunicado.

“La debilidad frente al mal no da buenos resultados. Lo que Rusia hizo en Sochi (2014) fue el mal dirigido contra los Juegos Olímpicos y los deportistas limpios”, añadió.

“La reacción (de Rusia) desde entonces, con mentiras, acusaciones, amenazas y venganzas es una forma aún mayor de mal”, concluyó el abogado.

Este miércoles, tres días después de la clausura de los Juegos de Invierno de Pyeongchang, el COI levantó la suspensión a Rusia, explicando que los últimos controles antidopaje habían resultado negativos.

“El Comité Olímpico ruso está totalmente reintegrado en sus derechos como miembro del COI”, había anunciado con satisfacción el presidente de la instancia olímpica rusa, Alexandre Jukov.

Poco después, el COI confirmaba el levantamiento de las sanciones por medio de un lacónico comunicado: “El COI confirma que todos los resultados son negativos. Asimismo (...) la suspensión del Comité Olímpico ruso fue levantada con carácter inmediato”.

Dos casos de dopaje que afectaban a deportistas rusos fueron revelados durante los recientes Juegos: un jugador de curling que dio positivo por Meldonium y que perdió la medalla de bronce en la prueba mixta, y una participante en Bobsleigh a dos, que terminó duodécima.

El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach, había dejado abierta la puerta a una reintegración automática de Rusia si no se descubría ningún otro caso de dopaje durante los Juegos.

Grigori Rodchenkov, que vive desde 2016 escondido en Estados Unidos, reveló en 2015 el sistema de dopaje de Estado establecido en Rusia, que se venía llevando a cabo sobre todo desde Sochi-2014 con el apoyo de los agentes del FSB (ex KGB) para manipular las muestras de los deportistas dopados.

Dejanos tu comentario