Juegos de Invierno: Una epidemia manda a casa a 1.200 agentes de seguridad
Compartir en redes
Pyeongchang, Corea del Sur | AFP |
Más de 1.200 agentes de seguridad encargados de vigilar los Juegos Olímpicos de Pyeongchang tuvieron que renunciar a su puesto tras verse afectados por una epidemia, anunciaron los organizadores de la cita que comenzará oficialmente el viernes en la ciudad surcoreana.
Cuarenta y uno de esos empleados fueron trasladados a un hospital donde se les diagnosticó un norovirus, después de que sufrieran diarreas y náuseas el domingo.
El norovirus, que origina la mayoría de las gastroenteritis, es muy contagioso y puede transmitirse por la comida o el agua.
“Esas 1.200 personas tuvieron que abandonar su puesto” y fueron sustituidos por 900 militares, comentó a la AFP un oficial del comité local de organización (POCOG).
Las autoridades sanitarias investigan el origen del virus.
El personal afectado, todos empleados de una empresa privada, se alojaba en un centro para jóvenes de Pyeongchang, separado de la villa olímpica.
Rusia fue excluida de los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 debido al vasto escándalo de dopaje, indicó este lunes el Comité Paralímpico Internacional, aunque algunos de sus deportistas podrán competir bajo bandera neutral.
“El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) anunció el lunes 29 de enero el mantenimiento de la suspensión (que data del 2016) del Comité Paralímpico Ruso (CPR). Sin embargo (...) algunos deportistas paralímpicos podrán participar bajo estrictas condiciones en cinco deportes, en calidad de deportistas paralímpicos neutrales”, indicó la instancia en un comunicado.
Antes que los deportistas paralímpicos rusos, que fueron asimismo privados de los Juegos de Rio en 2016, los deportistas olímpicos de Rusia fueron excluidos de los Juegos de Pyeongchang luego de la decisión tomada por el COI en diciembre de 2017.
El IPC permitirá no obstante la participación de determinados deportistas paralímpicos en esquí alpino, biatlón, esquí de fondo, snowboard y curling en silla de ruedas. Sin embargo, realizarán el desfile bajo bandera neutral, y no bajo la bandera de Rusia.
El IPC indicó que su homólogo ruso había implantado un “sistema sólido de detección” supervisado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), así como la apertura de una línea telefónica para denunciar casos de dopaje.
Pero esos progresos son insuficientes para el órgano internacional, que no levantará la suspensión mientras la Agencia Antidopaje rusa no esté homologada por la AMA.
El CPR fue suspendido en agosto de 2016, después de que el jurista canadiense Richard McLaren evidenciase en su informe que durante los Juegos de Sochi 2014, las autoridades rusas habían llevado a cabo un sistema de dopaje de Estado, falsificando las muestras de los deportistas dopados.