Madrid, España | AFP |
El capitán del Atlético de Madrid Diego Godín perdió tres dientes el domingo en el choque que sufrió con Neto, el arquero del Valencia, durante el partido de la 22ª jornada de Liga de España entre los dos equipos (1-0).
El central sufre “un fuerte traumatismo facial que le ha provocado una fractura dentoalveolar de tres piezas del maxilar superior”, afirmó el Atlético, en un comunicado difundido en la noche del domingo al lunes.
“El uruguayo ha precisado una reconstrucción por el especialista maxilofacial”, añadió el club rojiblanco, que no precisa el tiempo de baja, limitándose a afirmar que “queda pendiente de evolución”.
Godín sufrió el domingo un fuerte golpe del portero valencianista Neto, cuando intentaba alcanzar un balón aéreo que el arquero rival buscaba rechazar de puños.
El capitán se quedó tendido en el terreno de juego y fue rápidamente atendido por el médico del Atlético que pidió su cambio en el minuto 50, sustituido por Juanfran.
El central uruguayo abandonó el campo ayudado por el médico y tapándose la boca, que se veía con sangre.
Dejanos tu comentario
La Liga ingresó más de 3.600 millones de euros en 2016-2017
Madrid, España | AFP
La Liga española (LaLiga), que agrupa a los campeonatos de Primera y Segunda División, ingresó la pasada temporada 3.662,3 millones de euros, de los cuales casi un 40% correspondieron a derechos televisivos.
Los ingresos totales de los clubes alcanzaron los “3.662 millones, lo que supone un aumento de 495 millones con respecto a la temporada anterior, equivalente a una tasa de crecimiento anual del 15,6%”, afirmó LaLiga este jueves al presentar su informe económico de la temporada 2016/2017.
“Es la temporada de mejores resultados económico-financieros de LaLiga”, aseguró el director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, asegurando que “el resultado antes de impuestos está en 234 millones”.
De los 3.662 millones, 1.454 millones, casi el 40%, correspondieron a derechos televisivos, en la primera temporada en que “entró en vigor formalmente el mecanismo de la comercialización y explotación centralizada de los derechos audiovisuales”.
Anteriormente, cada club negociaba individualmente con los operadores televisivos.
El resto de los 3.662 millones se reparte en 746 millones por ingresos en día de partido (abonos, entradas y consumo en el estadio), 622 millones por comercialización, 475 millones por traspasos, 245 millones corresponden a otros ingresos y 117 millones a publicidad.
“Nuestra estimación es que los ingresos sigan creciendo, aunque sería bueno tener más equilibrada la balanza entre ingresos de televisión, ‘match day’ y patrocinios”, dijo Bermúdez.
Los clubes también han reducido su deuda con la hacienda pública desde los 650 millones de euros en enero de 2013 “a tan solo 96 millones de euros en las últimas cuatro temporadas”.
Esta deuda tributaria se reparte principalmente entre 12 equipos de primera y segunda división que se encuentran en situaciones de concurso de acreedores.
“Se estima que en la temporada 2019-2020 quedará pendiente una deuda residual con la Agencia Tributaria por un importe no superior a 54 Millones de euros”, según este informe económico.
Los clubes invirtieron en la temporada 2016/2017 1.146 millones, de los que 406 fueron para infraestructuras y 740 millones en jugadores, lo que, según Bermúdez, muestra que los clubes españoles están dedicando recursos a mejoras, más allá de fichar y pagar jugadores.
De cara al futuro, “los objetivos de LaLiga para la temporada en curso (2017- 18) son los de superar, por primera vez, el nivel referencial de los 4.000 millones de euros”, adelantó el presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una carta introductoria al informe.
Dejanos tu comentario
Valencia sigue ganando y desplaza al Real del tercer puesto
Madrid, España | AFP
El Valencia se situó provisionalmente en tercer puesto en la clasificación de la Liga española, gracias a su victoria 3-1 en casa ante el Alavés (16º), este sábado en la 29ª jornada.
Con 59 puntos, el Valencia aventaja ahora al Real Madrid en dos unidades, con lo que añade presión a los hombres de Zinedine Zidane, que jugarán su partido de este fin de semana el domingo en el Santiago Bernabéu contra la revelación del campeonato, el Girona, que es séptimo y pelea por clasificarse a la Europa League.
El Valencia sentó las bases de su victoria en la primera parte, cuando se distanció ya 2-0 al descanso.
El primer gol ‘che’ lo firmó Rodrigo (minuto 19), que recibió en la frontal del área, se apoyó en el italiano Simone Zaza, que se la devolvió en una pared y el hispano-brasileño, ya en la zona del punto de penal, no perdonó en el cara a cara con el arquero rival.
El segundo del Valencia llegó en el 33, con una falta colgada al área desde el lateral por Daniel Parejo, en la que Zaza metió el pie entre una nube de jugadores, empujando a la red.
Rubén Sobrino acortó la diferencia para los vitorianos en el 49, pero el Valencia volvió a ampliar su renta poco después, en el 54, por un tanto en contra de Víctor Laguardia.
El Valencia no pierde en Liga desde el 4 de febrero, cuando cayó en el campo del Atlético de Madrid por 1-0, y ha ganado sus últimos tres partidos, lo que le permite mantenerse cómodamente dentro de los cuarto puestos que permiten clasificarse para la Champions.
La victoria sirve de dedicatoria al mediocampista francés Francis Coquelin, operado del tendón de Aquiles y que no jugará más esta temporada. Antes del partido, los jugadores del Valencia saltaron al campo con una camiseta con un mensaje de apoyo a su compañero.
El Alavés es decimosexto, pero tiene todavía 10 puntos sobre la zona de descenso, con lo cual su situación es relativamente tranquila.
Más preocupante es la de Las Palmas (18º) y Deportivo (19º), que empataron 1-1 en La Coruña en el primer partido del día.
El croata Alen Halilovic adelantó al equipo canario en el minuto 3 en Riazor y los gallegos igualaron en el 22 por medio de Raúl Albentosa.
El resultado no deja muy contento a ninguno de los dos: Las Palmas queda ahora a 6 puntos de la zona de salvación y el Deportivo a 7. Esos puestos fuera del descenso los marca el Levante (17º), que el viernes había conseguido un valioso triunfo 2-1 sobre el Eibar (9º).
Dejanos tu comentario
Suárez rompe la maldición de Anoeta ante la Real Sociedad
Madrid, España | AFP |
El Barcelona se impuso por 4-2 en el campo de la Real Sociedad este domingo, con doblete de Luis Suárez, en la 19ª fecha de la Liga española, poniendo al Real Madrid a un mundo de distancia.
El brasileño Willian José abrió el marcador para la Real Sociedad con un remate de cabeza (11), antes de que Juanmi aprovechara un pase al área para hacer el 2-0 (34), mientras que Paulinho recortó distancias rematando un boca de gol un pase de Luis Suárez (39).
En la segunda parte, Luis Suárez igualó con un gol por la escuadra izquierda de Gerónimo Rulli (51), antes de recoger otro balón en el área para hacer el 2-3 (71), mientras que Lionel Messi hizo el 4-2 de saque de falta (84).
Adiós maldición
El líder liguero acabó este domingo con su particular maldición en el estadio de Anoeta, donde no ganaba en Liga desde la temporada 2006/2007.
La victoria permite, de paso, a los azulgrana ponerse a una histórica distancia de 19 puntos del Real Madrid, cuarto clasificado en la Liga, que perdió la víspera ante el Villarreal (5º) por 1-0.
También mantiene al Atlético de Madrid, segundo clasificado, a una cómoda distancia de nueve unidades.
El Barcelona acaba así la primera vuelta como indiscutible campeón de invierno, sin conocer la derrota en 29 partidos contando todas las competiciones.
Antes, el Sevilla (6º) había caído 1-0 en el campo del Alavés (17º), perdiendo la ocasión de alcanzar el cuarto puesto liguero.
En otros encuentros del día, el Athletic de Bilbao (11º) empató 1-1 en el campo del Espanyol (14º) en un partido muy disputado y el Celta (10º) ganó 1-0 en el campo del Levante (16º).
Este partido se vio marcado por la polémica posterior cuando el mediocampista colombiano del Levante, Jefferson Lerma, acusó a Iago Aspas de insultos racistas, algo que negó el delantero del Celta