Paris, Francia | AFP |
El nuevo propietario de la Fórmula 1, Liberty Media, anunció este miércoles el fin de la tradición en este deporte en las parrillas de salida de las “Grid Girls”, las chicas jóvenes elegidas para indicar el emplazamiento de las monoplazas.
Esta pequeña revolución en el ceremonial de la Fórmula 1 será efectiva desde el primer gran premio de la temporada 2018, en Australia a finales de marzo.
El nuevo propietario de la F1 estima que esta tradición “no corresponde a los valores defendidos por nuestra marca y está claramente en contradicción con las normas sociales actuales”, explica en un comunicado.
“No pensamos que esta tradición sea apropiada o de acuerdo con la Fórmula 1 y sus aficionados”, añade el grupo.
La cuestión de mantener a estas chicas que llevan paraguas o paneles indicando el número de los pilotos había sido lanzada por los nuevos propietarios de la F1 hace algunas semanas.
El director deportivo, Ross Brawn, había indicado en una entrevista a la BBC en diciembre de 2017 que el tema estaba “seriamente en estudio”.
“Algunas personas quieren respetar la tradición de la ‘Grid Girls’ y otras no”, había dicho. La decisión se ha tomado ahora y ganó la segunda opción.
Dejanos tu comentario
Hamilton gana y recupera el liderato Mundial
Hockenheim, Alemania | AFP
El ganador inesperado este domingo del Gran Premio de Alemania, ayudado por la lluvia en el tramo final, Lewis Hamilton, 14º en la salida, recuperó el liderato del Mundial en detrimento de un Sebastian Vettel que tuvo que abandonar cuando comandaba la carrera.
Es la primera ocasión en que el piloto de Mercedes nacido en Stevenage logra la victoria después de haber salido por debajo del sexto puesto.
"Siempre hay que creer", explicó orgulloso el cuádruple campeón del mundo, que superó a los finlandeses Valtteri Bottas (Mercedes) y Kimi Raikkonen (Ferrari).
"El equipo realizó un gran trabajo, el coche estuvo fantástico", añadió al final de la carrera, con el cielo descargando una intensa tormenta mientras sonaba el himno británico en honor al vencedor.
Ya en conferencia de prensa Hamilton ofreció su lado más místico. "El amor lo puede todo, confiaba en que la lluvia llegase y limpiase toda la negatividad", afirmó ante unos atónitos periodistas.
Hamilton, que salió desde el puesto 14 de la parrilla por un problema hidráulico en su monoplaza en la sesión clasificatoria, no tardó en colocarse cuarto, y se benefició en el tramo final de la lluvia y de la mala suerte de su rival por el título.
El británico recupera el liderato del Mundial con 17 puntos más que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), una semana antes del Gran Premio de Hungría, tras el que espera la pausa estival.
- Raikkonen obedeció -
Dotada de un motor más potente, la Scuderia, que aspiraba a un doblete en Alemania, cedió el primer puesto del Mundial de constructores a Mercedes.
Con una salida sin incidentes, las estrategias con los neumáticos se anunciaban determinantes antes la posibilidad de lluvia.
Esta hizo finalmente acto de presencia y modificó el escenario de lo que hasta el momento había sido una carrera muy monótona.
Calzado con gomas nuevas desde la vuelta 15, Raikkonen firmó varias vueltas rápidas, lo que le permitió tomar los mandos por delante de Vettel, que entró a boxes diez vueltas después.
Pero Ferrari pidió con circunloquios al finlandés que dejase pasar a un Vettel que llegaba a mejor ritmo, algo que no fue del agrado de 'Iceman', que acabó cediendo a regañadientes.
"Si quieren que le deje pasar, díganmelo simplemente", lanzó Raikkonen, víctima de las órdenes de equipo.
De nuevo al frente, Vettel creó una confortable ventaja antes de que la adversidad se cebase con él.
- Maniobra investigada -
Y es que la mayor parte de los pilotos optó por conservar sus neumáticos, confiando en que la pista secase rápidamente.
Vettel fue uno de ellos, pero en la vuelta 52 de 67, se salió de pista, y frenado por la gravilla, impactó su bólido con el muro.
El héroe local, nacido a 40 kilómetros de Hockenheim, donde buscaba su primer triunfo, golpeó el volante con impotencia.
Hamilton intentó entonces volver a boxes a cambiar a neumáticos intermedios, pero cambió de idea en último momento y circuló unos metros por la hierba, algo investigado por los comisarios.
Después de que se retirase el coche de seguridad por el accidente de Vettel, Hamilton supo controlar los ataques de su compañero Bottas.
El holandés Max Verstappen (Red Bull) y el alemán Nico Hülkenberg (Renault) terminaron en cuarto y quinto puesto respectivamente.
El mexicano Sergio Pérez (Force India), 7º, se intercaló entre los franceses Romain Grosjean (Haas) y Esteban Ocon (Force India).
El sueco Marcus Ericsson y el neozelandés sumaron puntos al acabar 9º y 10º.
El español Carlos Sainz Jr. fue duodécimo, mientras que su compatriota Fernando Alonso tuvo que abandonar.
Dejanos tu comentario
F1: Reemplazan a modelos por niños
París, Francia | AFP |
A partir de ahora serán niños los que acompañen a los pilotos en las parrillas de salida de la Fórmula 1, en lugar de las ‘grid girls’, las tradicionales modelos presentes en los grandes premios, anunciaron este lunes los propietarios de la Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
La presencia de estos ‘grid kids’, seleccionados por méritos o por sorteo en los clubes locales de automóviles, debe “hacer las ceremonias anteriores a las carreras más interesantes para los aficionados, especialmente para los más jóvenes”, explicaron las dos instancias en un comunicado.
El grupo estadounidense Liberty Media, que tiene los derechos comerciales de la categoría desde 2017, intenta reinventar la competición para hacerla más atractiva y atraer a un público más joven.
Liberty Media estima que esta tradición de utilizar a las mujeres “no corresponde a los valores defendidos por nuestra marca y está claramente en contradicción con las normas sociales actuales”, explicó el pasado miércoles.
Esta decisión se produce tras la aparición del movimiento #MeToo (#YoTambién) por el que mujeres de todo el mundo denuncian la violencia sexista y pocos días después de que la organización profesional de dardos en el Reino Unido decidiera asimismo desprenderse de sus azafatas.
Dejanos tu comentario
F1: Sirotkin gana la partida a Kubica y será piloto de Williams en 2018
París, Francia | AFP |
El ruso Sergey Sirotkin será piloto titular en Williams en la temporada 2018, acompañando al canadiense Lance Stroll, mientras que el polaco Robert Kubica será reserva, anunció este martes la escudería británica de la Fórmula 1.
Sirotkin sustituirá al brasileño Felipe Massa, que se retiró al final de la pasada temporada. El ruso terminó tercero en GP2 en 2015 y 2016, año en el que se convirtió piloto de desarrollo de Renault F1.
“Diré que estoy contento y orgulloso de llegar a un equipo tan importante como Williams, lo que es algo obvio”, subrayó. “Trabajé mucho para llegar a donde estoy. Me siento contento y quiero agradecer a todas las personas implicadas”, agregó Sirotkin, que participó en entrenamientos con Williams en Abu Dhabi a finales de noviembre.
“Tomamos un tiempo para evaluar todas las opciones disponibles y tengo confianza en que Lance y Sergey puedan aportar los mejores resultados al equipo”, dijo la directora del equipo, Claire Williams.
Apoyado por patrocinadores de su país, que aportarán unos 12 millones de euros al presupuesto de Williams en 2018, Sirotkin ganó la partida a Kubica, que también probó en Abu Dhabi.
Kubica, de 33 años, esperaba regresar a la Fórmula 1 tras siete años de ausencia por un grave accidente en un rally, pero no presentaba garantías físicas ni económicas. El piloto polaco será piloto de reserva y desarrollo en Williams, lo que le permitirá rodar en las sesiones libres.
Parrilla de salida en 2018
Mercedes-AMG: Lewis Hamilton (GBR) y Valtteri Bottas (FIN), sin cambios
Scuderia Ferrari: Sebastian Vettel (GER) y Kimi Räikkönen (FIN), sin cambios
Red Bull Racing (motor Renault): Daniel Ricciardo (AUS) y Max Verstappen (NED), sin cambios
Force India (motor Mercedes): Esteban Ocon (FRA) y Sergio Pérez (MEX), sin cambios
Renault Sport F1:Nico Hülkenberg (GER) y Carlos Sainz Jr. (ESP), sin cambios
Williams (motor Mercedes):Lance Stroll (CAN) y Sergey Sirotkin (RUS)
McLaren (motor Renault):Stoffel Vandoorne (BEL) y Fernando Alonso (ESP), sin cambios
Toro Rosso (motor Honda):Pierre Gasly (FRA) y Brendon Hartley (NZL), sin cambios
Haas F1 (motor Ferrari): Romain Grosjean (FRA) y Kevin Magnussen (DEN), sin cambios
Alfa Romeo Sauber (motor Ferrari): Marcus Ericsson (SWE) y Charles Leclerc (MON, campeón de F2 en 2017)