Una selección paraguaya imbatible y arrolladora obtuvo este domingo su clasificación al Mundial de fútbol femenino Sub 20, a disputarse en Francia en agosto próximo.
Las dirigidas por Epifania Benítez golearon nuevamente a Colombia, esta vez por 4-2 y con ello llegaron a 6 puntos, los mismos que Brasil, para quedarse juntos con los dos cupos que otorgaba el Sudamericano que se disputa en Ecuador.
Sin importar lo que vaya a ocurrir el miércoles, en la tercera y última fecha de la fase final, cuando se enfrenten brasileñas y paraguayas por el título del certamen, esta selección ya está haciendo historia.
Claro que el gran objetivo es ese inédito trofeo continental. En busca de ese objetivo fue este plantel. Pero hasta aquí, jugadoras y cuerpo técnico ya pusieron sus nombres en boca de todos. No solo ganaron todos sus partidos, sino que lo hicieron por abultados marcadores.
En la fase de grupos vencieron a Colombia 6-1, a Ecuador 2-0, a Perú 4-1 y a Argentina 3-0. En la fase final, acabaron con las ilusiones de las favoritas venezolanas al ganarlas por 3-1 y este domingo volvieron a golear a las colombianas, con tantos de Fanny Godoy (5', de penal), Lice Chamorro (60'), Dahiana Bogarín (70') y Fabiola Sandoval (80').
¡Son nada menos que 22 goles a favor y apenas 5 en contra!
Eso, sin mencionar que en los últimos dos partidos jugó sin su máxima goleadora (7 tantos) Jessica Martínez, expulsada de manera llamativa al final del partido ante las albicelestes.
Epifania Benítez, quien se convirtió en la primera mujer en dirigir una selección albirroja, le sacó provecho a una generación de futbolistas bastante joven pero ya con experiencia sudamericana y mundial.
Esta generación, siempre se encarga de recordar la DT -reconociendo el trabajo de sus colegas-, comenzó con Julio Carlos Gómez (clasificó a la Sub 20 al Mundial 2014) y siguió con Nelson Basualdo.
"La profe Epi" lo reforzó con nuevas y talentosas jugadoras, para lograr la que es hasta aquí una selección arrolladora e imbatible.
Una selección que va por subir un escalón más que en el Sudamericano anterior (fue vicecampeona), pero que hoy ya puede darse el gusto de decir: ¡Mundialista!